El Cloud se posiciona durante la pandemia como una de las tecnologías con mayor impacto en los negocios

Un informe de IBM muestra que un 74% de las empresas ya está dispuesta a utilizar una Nube híbrida para mejorar su seguridad y resilencia.

El Cloud ha sido una de las tecnologías que más impacto ha conseguido en las empresas durante la pandemia. Los datos corresponden al estudio de IBM ‘Digital Acceleration’. Según éste, las empresas que más recurrieron a la tecnología durante la pandemia aumentaron sus ingresos en 6 puntos porcentuales frente a las que no lo hicieron.

En ese sentido, el estudio hace alusión a las tecnologías que más impactaron en el rendimiento de los negocios durante la pandemia. Una de las tres tecnologías a las que se hace alusión es el uso del Cloud, que ocupa el sexto lugar. En concreto, las empresas están un 74% más dispuestas a usar la nube híbrida en sus procesos de negocio para mejorar su seguridad y resiliencia.

Más rendimiento en el negocio

El uso de la nube, por ejemplo, aporta grandes ventajas a las empresas. Destaca como una herramienta fundamental para aportar agilidad y eficiencia. Las empresas con mejor rendimiento utilizaron la nube híbrida para desarrollar su negocio de forma ágil un 93% más que su competencia.

Del mismo modo aporta un mayor compromiso con el cliente. Y es que
las empresas que destacan por un mayor rendimiento utilizan la nube un 60% más que sus rivales para dar un servicio de atención al cliente consistente.

También el uso del Cloud supuso un importante avance en materia de resistencia y continuidad del negocio. De hecho, las empresas con mejor rendimiento adoptaron la nube como un diferenciador frente a su competencia, para mejorar la seguridad y la resistencia de los procesos comerciales críticos, utilizándola un 71% más que otras empresas.

Mejorar la seguridad empresarial

El informe elaborado por IBM también detalla que la Inteligencia Artificial cada vez se utiliza más en los negocios. Un 60% de las empresas ha adoptado en los últimos meses la IA para mejorar la satisfacción de sus clientes y del personal.

A nivel internos, se comprobó que las empresas que tuvieron un mejor rendimiento eran cinco veces más proclives a procesar y analizar los datos internos y los externos para mejorar la gestión de sus plantillas. Estas organizaciones utilizan la IA para la comunicación, desarrollo y formación de los empleados un 85% más que otras empresas.

TE PUEDE GUSTAR

Semrush, plataforma de gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, ha publicado su último informe titulado The Rise of the Full-Stack Marketer, un

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.