El ciclo de monetización del dato despierta el interés de las empresas

IDC Research España en su encuentro anual ha actualizado la evolución del gasto TI para 2019 y analizado la evolución de áreas tecnológicas como cloud, IoT, automatización y robotización de procesos, 5G, Inteligencia artificial y Blockchain.

IDC Research España en su encuentro anual de revisión de predicciones ha confirmado que el objetivo de cualquier estrategia digital debe ser la experiencia del usuario. La principal prioridad de las empresas españolas es la consolidación de la transformación digital y las economías de plataformas y la monetización del dato, aseguró Jorge Gil, Director General de IDC Research España.

En 2019 el gasto de TI está creciendo hasta alcanzar 48.400 millones de euros, un 2,4% más que el año pasado confirmando el desplazamiento de la inversión hacia arquitecturas empresariales en cloud debido a la presencia de soluciones de colaboración empresarial impuestas por las necesidades del nuevo puesto de trabajo y experiencia del cliente mejorada.

Este encuentro de IDC Research España ha incluido como novedad la confrontación de las predicciones tecnologías globales de la consultora con las conclusiones del II Estudio de Indicadores Digitales de la empresa española, encuesta realizada a organizaciones sobre sus prioridades tecnológicas y gestión del talento en la nueva era digital.

Monetización del dato

De acuerdo con IDC Research España, una de las prioridades de las organizaciones es la monetización del dato por lo requieren eficientar los procesos mediante la automatización garantizando la seguridad para mantener y mejorar la experiencia del usuario utilizando tecnologías como Blockchain. Así el IoT se va a convertir en el TI de 2020.

Por sectores, la industria y el consumo acaparan el 50% de la inversión IoT. “Como consecuencia están naciendo nuevos modelos de servicios alrededor de la manipulación y gestión del dato y nuevas métricas que aplican las empresas en la consolidación de proyectos IoT”, explica José Antonio Cano, director de análisis de IDC.

Por otra parte, la consultora desvela que la gran preocupación de IoT es la seguridad que debe estar asociada al dato y no al dispositivo.

El impacto del 5G en la monetización del dato

Para IDC Research España, los nuevos escenarios de innovación necesitan de una nueva capa de transporte centrada en el dato. La nueva red de transporte favorecerá la conexión entre máquinas y consolidará el escenario IoT. 

Según la consultora en 2022, el 40% del gasto estratégico de TI irá destinado a cloud cifra que se duplicará en 2028. El mercado cloud alcanzará en 2020 los 2.790 millones de euros en frente a los 1.514 millones de 2018. Además, en 2024 el 90% de las grandes compañías adoptará tecnologías y herramientas multicloud o híbridas. “Es evidente el creciente peso de la Cloud híbrida cuyas prioridades son la protección de datos, seguridad y cumplimiento normativo”, explican.

En el encuentro de hoy, IDC Research España ha revelado que, en 2023, las interfaces de usuario y automatización de procesos con Inteligencia Artificial reemplazarán un tercio de las aplicaciones basadas en pantallas actuales.

El consumo del dato y la experiencia del usuario

Según ha informado IDC Research España el Mercado de tecnologías servicios en nuestro país se cifra en 2.652M€, un 17% más que en 2018 y un 11% de CAGR 2019 2022, siendo movilidad y colaboración las claves. Para 2020 prevé que el 50% de las empresas globales integrarán progresivamente el consentimiento del cliente en todas las etapas del Customer Journey.

Y finalmente, en 2021, más del 60% de las compañías del G2000 supervisarán y administrarán activamente la experiencia de los empleados, utilizándola como diferenciador clave para construir y mantener relaciones B2B y B2C. “La misión de este encuentro ha sido poner delante del sector no sólo las proyecciones internacionales de tecnologías sino dar sentido y adaptar a la empresa española las cifras que vamos publicando periódicamente” concluye Jorge Gil.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.