El Centro de Investigación y Tecnología de Computación de la CEA en busca del potencial de la computación cuántica en la industria

El Centro de Investigación y Tecnología de Computación de la CEA utiliza el simulador Atos para explorar el potencial de la computación cuántica en la industria.

Atos, empresa especializada en transformación digital, y el Centro de Investigación y Tecnología de Computación (CCRT), ubicado en el centro CEA (Comisión de Energía Alternativa y Energía Atómica de Francia) en Bruyères-le-Châtel, colaboran para proporcionar a los usuarios industriales de CCRT uno de los simuladores cuánticos más potentes del mundo. Construido por Atos, El simulador permitirá a socios como EDF, Safran, IFPEN y el propio CEA evaluar el potencial de las tecnologías cuánticas con respecto a sus necesidades específicas.

Atos Quantum Learning Machine (QLM) es un simulador que permitirá a los socios de CCRT (Centro de cálculo y tecnología) experimentar con tecnologías disruptivas para administrar mejor la evolución de sus aplicaciones y enfrentar los desafíos asociados con la simulación digital, Big Data, e incluso Inteligencia Artificial y machine learning.

Varios socios industriales del CCRT y el CEA ya han descubierto y comenzado a trabajar en casos en los cuales la computación cuántica contribuirá decisivamente.

Para lograr esto, Atos Quantum Learning Machine ofrece una manera rápida y eficiente de probar y validar algoritmos mediante la simulación de bits cuánticos físicos o lógicos (qubits).

Esta iniciativa complementa la anunciada por Teratec para establecer un centro de competencia en computación cuántica para crear un ecosistema dinámico en el mismo sitio en Bruyères-le-Châtel, que reúne a usuarios de la industria y centros de investigación en un intento de adquirir habilidades rápidamente y desarrollar más experiencia en el campo de la computación cuántica.

En el futuro, el simulador también se complementará y se abrirá a otras comunidades de investigación a través de GENCI.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.