Responsables de datos de distintas empresas advierten de la necesidad de alinear su estrategia con la de la alta dirección para conseguir que el negocio crezca.
Para que un negocio tenga éxito debe existir una correcta gestión de los datos de la empresa. En este sentido, la figura del Chief Data Officer (CDO) de la compañía se torna esencial, pero sin el apoyo de la dirección estratégica de la empresa, pocos pueden ser los cambios que se realicen. Ésta es, precisamente, una de las principales conclusiones a las que se ha llegado durante una mesa redonda sobre el papel de la alta dirección en el éxito o fracaso del CDO en el Chief Data Officer Day.
Durante el evento, el CDO del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Eduard Gil, ha asegurado que el papel de la alta dirección es esencial. «A pesar de que Harvard dijo que era el trabajo más sexy del mundo, cuando uno se empieza a pelear con los datos se da cuenta de que hay que picar mucha piedra y eso hay que picarlo mano a mano con el negocio», ha dicho.
En ese sentido, considera que la dirección puede ejercer un papel formativo en la concienciación sobre la necesidad del empleo de los datos. «Sin datos certeros no se puede hacer predicción y solo con el apoyo de la alta dirección se puede llegar a concienciar a todo el mundo de que el registro de los datos forma parte de una parte clave del negocio. La alta dirección tiene que ir alineada».
El director de Data y Transformación Digital de AEDAS HOMES, Jorge Valero, ha añadido que es «complicado hacer entender a la gente concepto. Hay que trasladar que hay ciencia y eso está orquestado por los datos. Datos para predecir. Coger datos antiguos y entender qué está pasando nos ayuda a tomar decisiones a todas las industrias». Eso sí, ha incidido en el hecho de que no todos los datos son de calidad. «Hay que ir poco a poco y describir la mayor precisión posible de la realidad y que los modelos en IA no sea algo de ciencia ficción».
Ser data-driven… desde el inicio
A su juicio, una empresa que nace ahora ya debe ser data-driven, pero el resto de empresas se tienen que hacer con el paso del tiempo. «Una empresa que ahora nazca sin vocación de analizar los datos que genera es probable que tenga más posibilidad de fracasar y la empresa que no lo ha tenido hasta ahora porque no lo ha necesitado, deberá arrancarlo como proyecto. Es muy complicado crear ahora una compañía sin datos para sobrevivir a largo plazo».
Finalmente, el CDO de Banco Sabadell, Luis Echevarri, aporta que además, el CDO tiene Un que ser buen comunicador, avanzar en una línea que no es sencilla en una organización y conocer el valor que aportan los datos. «En datos vamos a ayudar, a proponer, a ayudar a tomar decisiones. La mentalidad del equipo directivo debe estar de acuerdo con todo esto, si no es muy complicado arrancar el proceso», añade.