El CDO Club cumple dos años buscando generar valor con iniciativas de Data e IA

Este martes cumplió dos años el Chief Data Officer Club Spain & LATAM durante un acto en el que se presentaron todas las novedades que están por llegar.

El IE de Madrid acogió la primera cita del año del CDO Club. Una gran afluencia de los CDOs de las empresas más importantes de nuestro país abarrotó la sala. El objetivo de esta sesión fue conocer inciativas de Data e IA con la que generar valor.

La cita arrancó recordando los cuatro pilares que sustentan al club, de la mano de su Marketing Director, Miriam Jiménez: Networking, conocimiento, rol del CDO e Influencer.

A continuación el presidente del Club Chief Data Officer Spain Rafael Fernández sorprendió a todos los presentes con una novedosa inciativa, la creación del Data Toolkit. Un sistema de esquemas y tarjetas con los que mejorar y solucionar problemas a los que cada día se enfrentan los CDOs. Los ejes de Data Toolkit son:

  • Estrategia del dato
  • Gobierno del dato
  • Reporting y autoconsumo
  • Analítica avanzada.

Generando valor con iniciativas de Data & IA

Para hablar del tema que titulaba la velada y poner en marcha el debate sobre el mismo asistieron María Teresa Sánchez, de everis y Ramón Morote, CDO Naturgy.

La responsable de everis aseguró que “las compañías se están transformando y el impacto estratégico está cada vez más ligado al negocio”. Continuó su alocución recordando que “en el gobierno del dato hemos pasado de la verdad a la confiabilidad, nos dirigimos hacia un manejo más ético de los datos”. Respecto al mercado adelantaron que “vamos a tener que establecer nuevas iniciativas en las que podamos conocer su resultado a tres años vista, tienen que tener escalabilidad”.

Ramón Morote desgranó un interesante esquema sobre la Alineación de las iniciativas con la Estrategia que dividió en retos y claves.

Retos:

  1. Formular programas / iniciativas de datos y su impacto económico desde una visión estratégica.
  2. Concretar y capitalizar la gestión del dato como activo.
  3. Cultura del “Piloto”: Fronteras entre innovar y ejecutar / escalar.

Claves:

  1. Definir indicadores de éxito alianeados con la estrategia de la organización.
  2. Dimensionar la gestión del cambio que implica cada iniciativa.
  3. Observatorio de oportunidades en el sector y en el mercado.

A partir de ahí entraron en debate los asistentes para responder entre otras a preguntas como ¿Qué hacen las organizaciones para alinear sus iniciativas de datos con su estrategia? o ¿cómo resuelven la integración entre tecnología y negocio?

Para concluir la noche, una tarta conmemorativa presidió la celebración del segundo aniversario de un club que va a más.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.