El Business Intelligence, la receta para que un negocio tenga éxito

Las empresas que no dan valor al análisis de datos pierden información esencial sobre sus clientes y sobre el mercado.

En la actualidad todas las empresas son conscientes del valor que tiene el análisis de datos. Las compañías que aplican herramientas como el Big Data y el Business Intelligence aprenden más del pasado, y por lo tanto corrigen futuros errores mejorando la productividad del negocio.

Sin embargo las entidades que no le dan suficiente valor al análisis de datos, pierden una información fundamental acerca de sus clientes, del mercado en el que quieren extender sus productos y aumentan así, el riesgo en la continuidad de su negocio.

Captar, procesar y almacenar información

El Big Data está compuesto por un conjunto de soluciones que se encargan de captar, procesar y almacenar grandes volúmenes de datos. Por otro lado, el Business Intelligence ofrece herramientas que se encargan de aportar sentido y dirección a los datos anteriormente recopilados. Gracias a ambas soluciones la toma de decisiones es más consciente y segura.

En el desarrollo de este proceso es muy importante, desde el punto de vista comercial la adopción de un Customer Relationship Management. Se trata de una aplicación que permite centralizar en una única Base de Datos todas las interacciones entre una empresa y sus clientes. Estas herramientas van a permitir poder conocer a los clientes desde todas las perspectivas posibles.

Soluciones que mejoran la gestión de los datos

En el mercado existen diversas soluciones para mejorar la gestión de los datos de la empresa. Entre las herramientas existentes destacan, los sistemas ERP o «planificación de recursos empresariales». Esta aplicación permite administrar los procesos de distintas secciones tales como finanzas, fabricación, contabilidad y facturación, cadena de suministro, recursos humanos y operaciones.

Por otra parte, podemos encontrar el software de Enterprise Asset Management (EAM), Gestión de Activos Empresariales, y el software MRP. Se trata de una herramienta destinada a la producción que planifica y administra la supervisión de inventarios. 

Cualquiera de las soluciones combinadas con el Big Data y el Business Intelligence serán muy productivas y eficientes para la empresa, sea cual sea el sector a tratar. 

Conocer al máximo al cliente, sus gustos y preferencias, sus fortalezas y debilidades así como el mercado al que van dirigidos los productos conseguirá mejorar los beneficios de la empresa.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.