El Business Intelligence de la LaLiga llega a Corea

El Winter Meeting de la KBO y la Conferencia Global de la Industria del Deporte de Corea del Sur invitaron a LaLiga para explicar como usan ellos los datos y la inteligencia artificial en el deporte. 

El encuentro, organizado por la KBO, con quien LaLiga realiza intercambios y labores de asesoramiento desde el pasado mes de junio, giró en torno a la importancia de la marca para las grandes compañías. Desde la organización, consideran a LaLiga como “un ejemplo claro de cómo un producto de calidad puede apoyarse en su marca para expandirse y ser reconocible en países de todo el mundo”.

LaLiga tuvo un papel protagonista en la presentación del Winter Meeting de la Organización de Béisbol de Corea (KBO), donde presentó su estrategia de Marca Global, y en la Conferencia Global de la Industria del Deporte de Corea del Sur , donde la apuesta del campeonato español por las nuevas tecnologías y uso del Big Data ocuparon la presentación central el evento.

El concepto de marca ha evolucionado con los años y hoy nos encontramos con la necesidad de hacer de LaLiga una marca global que determine sus objetivos en cada país, que sea capaz de crear una identidad propia y, en consecuencia, que atraiga nuevas oportunidades de negocio, aseguró Enrique Moreno, director de Marca Global de LaLiga.

Moreno, con su ponencia “El mundo es nuestro terreno de juego”, abrió una serie de conferencias en las que participaron competiciones como la MLS estadounidense o la K-League surcoreana.

El 2019 Winter Meeting de la KBO sirvió, además, como evento previo a la celebración de la Conferencia Global de la Industria del Deporte 2019, organizado por el Instituto Coreano de Deporte y Ciencia y centrado, en esta edición, en la importancia de los datos para la industria del deporte.

LaLiga y su estrategia de Business Intelligence fueron el elemento central de un evento donde se presentaron las últimas novedades de la industria en materia de big data, inteligencia artificial y tecnologías asociadas a la explotación de recintos deportivos.

LaLiga ha hecho de la recolección y análisis de datos un elemento central de su estrategia desde 2016. Mejorar la experiencia de los aficionados, crear nuevas oportunidades de negocio para nuestra marca y los clubes o reinventar la manera de disfrutar del deporte son algunas de las posibilidades que la tecnología nos ofrece” declaró Belén Polvorinos, responsable para Asia del departamento de Desarrollo Internacional de LaLiga.

Con su presencia en ambos eventos, LaLiga refuerza su compromiso con la incorporación de nuevas tecnologías a su estrategia como una forma de mejorar la experiencia de los aficionados dentro y fuera de España y se erige en una de las competiciones de referencia en este campo.

TE PUEDE GUSTAR

A partir de esta semana, Meta AI comenzará a implementarse en 41 países europeos, incluidos tanto la Unión Europea, como otros 21 territorios europeos,

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio