El Business Intelligence, clave para alcanzar en un 77% de los casos los objetivos empresariales

Un estudio de Deloitte descubre que las empresas en las que los directivos emplean y analizan los datos aumentan sus probabilidades para la consecución de los objetivos planteados.

El Business Intelligence es el proceso de tomar los datos en bruto y convertirlos en información y conocimientos empresariales valiosos. Esencialmente, actúa como una ayuda para tomar la mayoría de las decisiones empresariales. Las herramientas de inteligencia empresarial pueden ofrecer información y detalles sobre el estado de una empresa. De este modo, pueden ayudar a un líder en los procesos de toma de decisiones, proporcionando la información y la transparencia necesarias para tomar decisiones informadas.

Recibir información práctica

Entonces, ¿qué ocurre cuando los datos son inexactos? La suposición común es que se acaban tomando decisiones pobres y mal informadas que podrían tener consecuencias catastróficas para la empresa. Sin embargo, el quid de la cuestión es que la peor decisión que se puede tomar es no tomar ninguna decisión, independientemente de si es la equivocada o la correcta. Incluso una decisión errónea, o tomada con datos débiles, requiere tiempo para ver los resultados. La falta de cualquier tipo de decisión muestra de forma realista una falta de liderazgo.

Las decisiones pueden afectar a la dirección que toma una empresa a largo plazo y, en última instancia, puede dirigir todo el negocio a la luz de datos erróneos, lo que conduce a decisiones equivocadas. Una encuesta de Deloitte descubrió que las empresas con directores generales que encabezan las decisiones basadas en datos tienen un 77% más de probabilidades de alcanzar los objetivos empresariales. También tienen un 59% más de probabilidades de obtener información práctica de los resultados de los análisis.

Ingresos por valor de 29.480 millones

El empleo del Business Intelligence (BI) se está expandiendo y evolucionando a un ritmo rápido: para 2022, Reuters prevé que los ingresos mundiales de la BI tengan un valor de 29.480 millones de dólares.

El creciente volumen de datos a disposición de las empresas significa que éstas están evaluando constantemente su proceso de recopilación y comprensión de datos para servir mejor a los clientes o a los mercados objetivo. El BI permite constantemente a las empresas evolucionar, pivotar y formular nuevas formas de prestar un mejor servicio a sus clientes y actuar de forma más ágil y sencilla.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.