El blockchain, una tecnología clave para acreditar el origen de la energía

El proceso energético es complejo, desde la extracción hasta la distribución. La tecnología, como el Big Data o el blockchain, ofrece agilidad, eficiencia y transparencia sin intervención humana.

El sector energético experimenta una transformación significativa para enfrentar desafíos clave: el cumplimiento de metas climáticas, asegurar el suministro, la adopción de energías verdes como el hidrógeno y la globalización. La tecnología desempeña un papel esencial en este proceso.

Usos de esta tecnología en el sector energético

  • Cumplimiento y seguridad. El blockchain facilita la recopilación y verificación de datos para cumplir con regulaciones rigurosas, garantizando la seguridad de la información compartida.
  • Origen de la energía. Registra el origen de la energía en tiempo real, permitiendo la certificación de suministros 100 % renovables, como el hidrógeno verde.
  • Ciberseguridad avanzada. Protege el sistema energético mediante almacenamiento distribuido y verificaciones múltiples, mejorando la seguridad ante amenazas.
  • Criptomonedas en la energía. El uso de criptomonedas en compras y ventas energéticas brinda transparencia, como las govcoins para servicios públicos. La transformación energética se impulsa con blockchain, clave para eficiencia, transparencia y seguridad.

La tecnología blockchain ya es una realidad en el sector energético y se proyecta como un activo crucial de inmenso valor para el futuro. Sus ventajas son variadas:

    1. Proporciona datos de manera instantánea, beneficiando especialmente a procesos, negocios y proyectos que requieren información precisa y rápida. Esto es de gran relevancia en la actualidad, donde el análisis de grandes volúmenes de datos es fundamental.
    2. Ofrece máxima transparencia al compartir y almacenar datos en bloques distribuidos, garantizando que sean inalterables y solo accesibles para usuarios autorizados, incluso el administrador del sistema no puede modificarlos.
    3. Se basa en la confianza, con una red de blockchain construida a partir de bloques que, a su vez, se componen de múltiples datos. Los usuarios comparten una fuente única de información que no pueden alterar, pero pueden rastrear todos los procesos de principio a fin.
    4. Mejora la eficiencia de los procesos al no requerir que todos los participantes creen, gestionen y operen la cadena completa. Es un proceso colaborativo donde cada usuario o máquina contribuye, asegurando seguridad, inmutabilidad y confianza. Todos los miembros pueden utilizar los resultados y rastrear los detalles de toda la cadena de bloques.
    5. Requiere que los miembros de la red lleguen a un consenso sobre todas las transacciones y la precisión de los datos. Esto, junto con el registro permanente de cada acción y la validación de cada paso, brinda una seguridad excepcional, donde ninguna alteración individual es posible.

TE PUEDE GUSTAR

OpenAI ha anunciado  la generación de imágenes en ChatGPT, que comenzará a implementarse para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Free como

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.