El Big Data y la transformación digital llegan al CNI

El Centro Nacional de Inteligencia incorporará el Big Data y la IA para mejorar su capacidad de análisis de la información.

Los procedimientos de trabajo del Centro Nacional de Inteligencia, dependiente del Ministerio de Defensa, incorporarán tecnologías disruptivas como el big data o la inteligencia artificial  en sus procedimientos de trabajo. Estas tecnologías permitirán obtener nuevas capacidades de análisis de la información.

Según se desprende del borrador del presupuesto del Ministerio de Defensa para el 2022, se trata de una inversión que tiene el objetivo de “mejorar la eficacia y eficiencia de los cometidos del Centro”. Las nuevas tecnologías de última generación permitirán crear nuevas oportunidades en la industria.

Por otro lado, esta financiación en el departamento pretende llevar a cabo el Plan Estratégico de los Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa. De esta manera se pretende desarrollar distintas acciones en materia de defensa e inteligencia, unas acciones que permitan incrementar la operatividad de estos servicios.

Transformación digital

Defensa ha asegurado que el CNI apoyará la transformación del departamento, “a través de actuaciones de innovación tecnológica, aprovechando los avances en tecnologías 4.0”.

Para desarrollar este plan tendrán un presupuesto de 50 millones de euros divididos en dos años, 25 millones para el 2021 y 25 más para el 2022.

Otra de las finalidades es la implantación de la Plataforma de Armonización para la Gestión de la Organización (ARGO). Se trata de un sistema que permite planear, dirigir, controlar y ejecutar de forma sincronizada el desarrollo de los trabajos que se llevan a cabo en el departamento.

Sistema de gestión de identidades

Para conseguir el funcionamiento adecuado de la plataforma ARGO, el ministerio también desarrollará el actual sistema de gestión de identidades.

Se trabajará en la renovación de equipos hardware y en mejorar la interoperatividad con la Administración General del Estado en todos los aspectos comunes.

Según Defensa, estas vías de actuación que llevará a cabo el ministerio corresponden a un plan más amplio en el que están implicados el resto de ministerios. Se trata de un plan de modernización de la AGE para avanzar hacia una administración “guiada por los datos”. Otro de los objetivos es la elaboración de servicios digitales eficientes para ciudadanos, empresas públicas y empleados.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio