El Big Data será la piedra angular del metaverso

El uso de la inteligencia artificial y del big data en el metaverso ofrecerá sustanciales ventajas en la creación de los mundos virtuales.

La aparición del metaverso será un gran negocio para prácticamente todas las empresas de una amplia gama de sectores. Las estimaciones de Bloomberg sitúan el valor potencial del mercado en 800.000 millones de dólares para 2024, y en octubre de 2021 Facebook pasó a llamarse Meta en preparación para el nuevo panorama digital.

El metaverso ha sido anunciado por muchos como una nueva frontera para la tecnología inmersiva que combina la inteligencia artificial, los gráficos de vídeo interactivos y la realidad virtual y aumentada.

Sin embargo, para muchas empresas, la tecnología clave que parece destinada a crecer junto con el metaverso es el big data. Hoy en día, las empresas pueden obtener información procesable en torno a los clientes que navegan por Internet, pero en la era del metaverso, el volumen de datos que producirán los individuos se multiplicará enormemente.

Aunque muchas empresas están esperando a ver cómo se desarrolla el metaverso, merece la pena anticiparse a cómo la nueva era de la tecnología puede mejorar sus procesos, esfuerzos de marketing y modelos de experiencia del cliente.

Asociar la IA y el big data

Como muestran los datos, la IA puede asociarse con el big data para ofrecer una serie de mejoras a través de modelos de experiencia de usuario y descubrimiento de productos.

Ya podemos ver las primeras pruebas del uso de big data en forma de gemelos digitales, que se apoyan en la programación informática para construir simulaciones reales sobre el rendimiento de los productos sin necesidad de construir costosos prototipos. Esta es una práctica especialmente dominante en el mundo de la aviación debido a los gastos asociados a las simulaciones de vuelo aeroespacial.

En el mundo del metaverso, el volumen de datos que los individuos producirán al navegar por el paisaje de la Web3 ayudará a las simulaciones de gemelos digitales a dar forma exactamente a cómo responderá el público a los nuevos servicios o aplicaciones: proporcionando predicciones detalladas sobre los niveles de compromiso, los puntos de dolor anticipados y la probabilidad de uso repetido.

«El metaverso forma parte de la próxima iteración de Internet, que algunos llaman Web3, y promete poner patas arriba todo lo que conocemos», afirma Maxim Manturov, responsable de asesoramiento de inversiones de Freedom Finance Europe. En los próximos años, probablemente todos trabajaremos, jugaremos, nos comunicaremos e invertiremos en este ecosistema global». Los primeros días de Internet, conocidos como Web 1.0, se caracterizaban por las páginas web estáticas y unidireccionales. ¿Recuerdan Netscape y Yahoo? Los usuarios no eran más que observadores pasivos. Luego llegó la Web 2.0, el periodo en el que nos encontramos actualmente. Controlada por un pequeño número de empresas como Facebook y YouTube, la Internet actual está muy centralizada, aunque los usuarios desempeñan el papel de participantes activos. Esto nos lleva a la Web3, que abrirá un nivel de experiencia totalmente nuevo».

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.