La ciudad condal lleva un año probando el programa Autonomous Ready y ya ha evitado más de medio millar de accidentes de vehículos con peatones y ciclistas.
La seguridad vial es una prioridad. Conscientes de ello, varias ciudades han puesto en marcha distintos programas para conseguir una mayor seguridad tanto de viandantes como de conductores. España es uno de los países pioneros en implantar un programa de seguridad vial que utiliza el Big Data para evitar, en este caso, colisiones de vehículos.
Se trata del programa Autonomous Ready, que actualmente se está probando en Barcelona y con el que ya se habrían evitado más de 600 colisiones de vehículos.
Los avances tecnológicos han dado fruto a disponer de coches cada vez más avanzados tanto en materia de velocidad y estabilidad como en seguridad. En estos casos el 5G se ha convertido en un aliado clave en la conducción autónoma para permitir una rápida comunicación de dispositivos, coches con semáforos y coches con otro tipo de vehículos, entre otro.
El procesamiento inteligente de la información obtenida a través de los datos que proporciona dicha información es vital para crear una movilidad más sostenible y eficiente dentro de las ciudades.
Cámaras que procesan información
En ese sentido, desde hace un año, la DGT junto y el Ayuntamiento de Barcelona trabajan en el programa Autonomous Ready que, a través de un sistema de ayuda a la conducción en vehículos (ADAS) ha permitido evitar más de 600 colisiones con peatones o ciclistas.
El programa consiste en la instalación de cámaras en los vehículos. Se trata de unas cámaras que, como dicen desde el Ayuntamiento catalán, predicen el 80 % de los posibles errores del conductor. A través de ese sistema se recoge información del entorno, además también se geoposiciona a peatones y otros vehículos, se tiene información sobre la cartografía la ciudad y se puede alertar sobre accidentes.
El proyecto arrancó con 170 vehículos y 59 autobuses, que trabajan en el mapeo de Barcelona con cámaras de visión artificial. EL objetivo es poder llegar a una flota de 5.000 vehículos.