El Big Data evita más de 600 colisiones de vehículos en Barcelona

La ciudad condal lleva un año probando el programa Autonomous Ready y ya ha evitado más de medio millar de accidentes de vehículos con peatones y ciclistas.

La seguridad vial es una prioridad. Conscientes de ello, varias ciudades han puesto en marcha distintos programas para conseguir una mayor seguridad tanto de viandantes como de conductores. España es uno de los países pioneros en implantar un programa de seguridad vial que utiliza el Big Data para evitar, en este caso, colisiones de vehículos.

Se trata del programa Autonomous Ready, que actualmente se está probando en Barcelona y con el que ya se habrían evitado más de 600 colisiones de vehículos.

Los avances tecnológicos han dado fruto a disponer de coches cada vez más avanzados tanto en materia de velocidad y estabilidad como en seguridad. En estos casos el 5G se ha convertido en un aliado clave en la conducción autónoma para permitir una rápida comunicación de dispositivos, coches con semáforos y coches con otro tipo de vehículos, entre otro.

El procesamiento inteligente de la información obtenida a través de los datos que proporciona dicha información es vital para crear una movilidad más sostenible y eficiente dentro de las ciudades.

Cámaras que procesan información

En ese sentido, desde hace un año, la DGT junto y el Ayuntamiento de Barcelona trabajan en el programa Autonomous Ready que, a través de un sistema de ayuda a la conducción en vehículos (ADAS) ha permitido evitar más de 600 colisiones con peatones o ciclistas.

El programa consiste en la instalación de cámaras en los vehículos. Se trata de unas cámaras que, como dicen desde el Ayuntamiento catalán, predicen el 80 % de los posibles errores del conductor. A través de ese sistema se recoge información del entorno, además también se geoposiciona a peatones y otros vehículos, se tiene información sobre la cartografía la ciudad y se puede alertar sobre accidentes.

El proyecto arrancó con 170 vehículos y 59 autobuses, que trabajan en el mapeo de Barcelona con cámaras de visión artificial. EL objetivo es poder llegar a una flota de 5.000 vehículos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.