La Región de Murcia apostará por la digitalización a través de su Plan de Comercio Exterior 2021-2027, para ello se empleará el análisis y la prospección de datos.
Big Data para exportar más y mejor. Eso es lo que pretenden hacer en la Región de Murcia a través de su Plan de Comercio Exterior 2021-2027.
Empresarios se reunieron para configurar cómo sería el Plan de Comercio Exterior , para ello apostarán por la digitalización y el big data para impulsar las exportaciones de las empresas regionales.
En concreto, en 2020 se alcanzaron los 9.929 millones de euros en exportaciones frente a los 10.560,8 millones de euros de 2019, un 6% menos debido, fundamentalmente a las tensiones del Brexit y los efectos de la pandemia.
11.000 millones
El objetivo a corto plazo es alcanzar los 11.000 millones de euros en el presente ejercicio, según adelantó la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, antes de mantener este encuentro de trabajo con los representantes de las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) para avanzar en las líneas del nuevo plan y repasar los resultados de 2020.
En el primer trimestre de este año, las exportaciones crecieron un 10,6 por ciento en la Región de Murcia, el segundo mayor aumento de España, y más del doble de la media nacional, que registró un incremento medio del 4,9 por ciento.
Un total de 5.114 empresas murcianas realizaron operaciones de venta en el exterior el pasado año. Además, 3.937 empresas participaron en las acciones del Plan de Promoción Exterior 2020, que contó con un presupuesto de 7,2 millones de euros.