El Big Data ayuda a dinamizar zonas rurales

Esta tecnología permite a pequeños comercios conocer las tendencias y analizar los datos de sus clientes para responder de una manera más clara y eficaz a sus necesidades.

El mundo rural está en una encrucijada. Por un lado, la despoblación afecta a este tipo de áreas en las que la población va envejeciendo y descendiendo. Y, por el otro, la crisis provocada por la Covid-19 ha provocado que los comercios tuvieran que cerrar. Una manera de dinamizar este tipo de áreas consiste en aplicar el big data. Ya hay empresas que están haciendo el uso de los datos para ayudar a estos negocios a sobrevivir.

Una de las posibilidades de este tipo de empresas para sobrevivir consiste en ayudar al comercio local a mejorar la gestión de sus negocios a fin de mejorar la satisfacción y experiencia del cliente.

Compañías como Neuromobile han desarrollado estrategias claras que facilitan la dinamización del comercio local. Aseguran que han adaptado su plataforma a las especificidades del entorno comercial aplicando el big data en lugares urbanos como, por ejemplo, un centro comercial.

Pero no solo eso porque según indican, también se puede hacer esto en comarcas rurales formadas por pueblos y con poblaciones inferiores a los 30.000 habitantes. 

Contar con puntos de referencia

El Big Data resulta muy útil porque sirve de ayuda a cualquier organización para contar con puntos de referencia que permitan manejar cualquier volumen de información, trabajar con ella y utilizarla para su beneficio, de manera que dicha organización pueda disfrutar de un mínimo tiempo de reacción y una serie de pilares sobre los que sostener su respuesta de una forma más clara ante cualquier problema o contratiempo que pudiera aparecer en cualquier momento.

A su vez, el Big Data permite al pequeño comercio la posibilidad de trabajar con amplios volúmenes de información y adaptarlos a sus necesidades, acotando y simplificando su campo de actuación de una manera muy eficaz.

Gracias a esta localización que hace posible este sistema de macrodatos es más fácil que el comercio minorista pueda conocer las tendencias de su mercado objetivo y las características de sus potenciales clientes. Con esta tecnología podrás saber cómo funcionan los mercados locales en los que te mueves, sus métricas demográficas y económicas, la edad media de los consumidores de tus productos o servicios o sus patrones de gastos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.