El Big Data aporta un 70% más de ingresos a las empresas

Un estudio asegura que las empresas que basan sus decisiones en el Big Data también obtienen un 22% más de beneficios.

Optar por el Big Data es sinónimo de mejores ingresos. Así se advierte en el estudio ‘Uso de tecnologías digitales por empresas en España 2022’ realizado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad. Según este, las empresas que apuestan por utilizar el Big Data obtienen un 70% más de ingresos por empleado.

El estudio pone de manifiesto los beneficios que tiene para las empresas de todo tipo de sectores de optar por el Big Data para mejorar sus procesos de trabajo. De hecho, apunta que las empresas también consiguen un 22% más de beneficios frente a aquellas que no basan su toma de decisiones en el uso de los datos.

Un informe elaborado por Capgemini pone como ejemplo sectores como el de la restauración, donde se ha observado un creciente interés en la digitalización. Actualmente, un 55% de los hosteleros pretende legar a través de la digitalización a su clientela y ofrecerles servicios que les aporten más valor.

Fidelizar clientes, más fácil con el Big Data

Ambos informes ponen de manifiesto una realidad que muchos ya conocían y es que captar y fidelizar clientes es mucho más fácil con el Big Data. Los datos influyen en el negocio de forma integral desde la gestión del inventario hasta la reducción en costes de personal y rentabilidad.

No obstante, es recomendable que las empresas que van a utilizar el Big Data sepan primero cuál es su ventaja competitiva. Esto les permitirá comprender mejor los procesos y la percepción de los clientes sobre el grupo de restauración, es posible planificar de manera más eficiente. En consecuencia, se conocen las tendencias, el comportamiento del consumidor y las acciones de la competencia. De esta manera, se obtiene una mayor ventaja competitiva.

Por otro lado, no hay que olvidar que se deben presentar datos de manera regular sobre el comportamiento de los consumidores. Para ello será necesario contar con un completo historial de comportamiento de los usuarios, es posible identificar los retos que tienen en el proceso de compra, sus principales dificultades y dudas respecto a su producto. Esto permitirá hacer ajustes al menú para ofrecer una mejor experiencia gastronómica a los clientes, al agregar productos específicos al gusto de los clientes y eliminando o reduciendo aquellos de menor popularidad. Por otro lado, esta información también puede resultar un elemento crucial para ofrecer promociones más efectivas o programas de fidelización personalizados.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.