El algoritmo que elige los mejores libros por ti

Los grupos editoriales emplean a analistas de datos para procesar la información que reciben de los lectores y acertar con los títulos que proponen anualmente en sus catálogos.

Las grandes editoriales se suman al mundo del Big Data. Han decidido apoyarse en el análisis de datos para identificar cómo son sus lectores y qué títulos son los que prefieren.

En el congreso del Libro Electrónico, los editores afirmaron que la recopilación masiva de información les ha servido para priorizar los títulos, en función de los gustos de los lectores y para detectar éxitos potenciales.

Actualmente, editores y grupos empresariales tienen su confianza puesta en que el sector del libro pueda remontar gracias al uso del Big Data. Dirigirse exclusivamente a los lectores con la información que realmente desean es, quizá, lo que necesita hoy en día un sector que lleva en crisis desde hace varios años.

Y es que, tal y como se refleja en el último informe del Observatorio de las Librerías 2019, elaborado por la Universidad de Zaragoza, y en el que se revela la situación en la que se encuentran las librerías de nuestro país, el 45% de las librerías encuestadas ya advertía antes de la pandemia que este 2020 iba a ser malo para el sector.

Conocer mejor al usuario

En cuanto a las ventas, advierten que hay «poca estabilidad» , ya que en 2017 aproximadamente la mitad de la muestra aumentó su facturación frente a la otra mitad que la disminuyó, y en 2018 es un 41,7% el que aumenta frente al 58,3% que disminuye, produciéndose en ambos años variaciones muy fuertes.

Esto es lo que ha provocado que los grandes conglomerados hayan decidido mirar hacia los avances tecnológicos y hayan contratado analistas de datos. Desean saber con precisión quiénes son sus lectores, dónde viven, si son hombres o mujeres, cuál es su poder adquisitivo y qué buscan para su toma de decisiones.

En ese sentido, las plataformas de libros electrónicos se han convertido en unas grandes aliadas, ya que permiten obtener con precisión los datos que necesita la editorial para conocer mejor los gustos de sus lectores. Tal vez, con eso en la mano, el sector del libro logrará remontar y obtener los volúmenes de ventas de hace algunos años.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.