El 92% de los responsables de TI cree que las DevOps podrían tener un impacto revolucionario en la transformación digital

El 63% de los responsables de TI asegura que la flexibilidad ha sido clave en materia de transformación digital, según la segunda parte del informe IV Estudio Anual sobre Transformación Digital elaborado por Couchbase.

La crisis sanitaria provocada por el Covid19 sigue causando estragos en la mayoría de las compañías del mundo. Esta situación ha dificultado el cumplimiento de uno de los objetivos primordiales de las empresas en los últimos tiempos: la transformación digital. A pesar de ello, el papel desempeñado por los desarrolladores de TI de las compañías ha sido fundamental para la consecución de dicho objetivo.

De hecho, el 92% de los responsables de la toma de decisiones en materia de TI de las empresas cree que las DevOps combinación de planteamientos, prácticas y herramientas que ayudan a las empresas a acelerar en gran medida el proceso de creación y aplicación de software podrían tener un impacto decisivo en su transformación digital, según la segunda parte del IV Estudio Anual sobre Transformación Digital elaborado por Couchbase, creador de bases de datos NoSQL multicloud y de ámbito empresarial.

De igual manera, el 63% de los encuestados asegura que la flexibilidad fue un punto clave para la consecución de sus objetivos de transformación digital. Sin embargo, esta flexibilidad ha tenido un coste para las compañías: 5 de cada 10 responsables de TI notificaron que a sus equipos de desarrollo se les estaba pidiendo hacer demasiadas cosas en muy poco tiempo.

“En un año en el que las compañías han tenido que esforzarse para adaptarse a unas formas de trabajo más descentralizadas, y a la rápida evolución de los mercados, los desarrolladores se han visto sometidos a una fuerte presión para ayudar a sus empresas a acomodarse a esta nueva situación”, afirma Steve Yen, cofundador de Couchbase“Los equipos de desarrollo necesitan contar con objetivos claros en cada proyecto, así como con herramientas y tecnologías necesarias para poder desempeñar su trabajo de forma ágil, pudiendo adaptarse de forma más rápida a la nueva situación”.

La crisis sanitaria ha hecho que tanto las empresas como sus desarrolladores hayan tenido que esforzarse por asumir diferentes desafíos como establecer objetivos claros y medibles en el equipo (40%), asegurar que los profesionales dispongan siempre de tecnología adecuada (40%), avalar que dichos equipos entiendan claramente los objetivos estratégicos de la organización (31%) e identificar y resolver los retos a los que se enfrentan los equipos de desarrollo (31%).

Y es que, a pesar del papel fundamental que han desempeñado los desarrolladores durante la pandemia, los retos descritos han supuesto un impedimento para que éstos alcancen todo su potencial. De hecho, el 40% de los encuestados afirmó que sus equipos de desarrollo iban con retraso en sus proyectos actuales.

Sin embargo, las organizaciones continúan apostando e invirtiendo en desarrolladores. Y es que, tal y como se apunta en el informe elaborado por Couchbase, los equipos de desarrollo crecieron una media del 20% en 2020“Para sacar el máximo provecho a esta inversión, es necesario que no solo se invierta en personal, sino también en tecnología, en gestión y comunicación que ayude a los profesionales a tener éxito. Si las empresas ayudan a sus desarrolladores a ser más ágiles y flexibles, les resultará más fácil asegurarse de que se centren en la dirección correcta. En un mundo en el que cada vez se platean más desafíos, los desarrolladores tienen un papel vital que desempeñar. Invertir en ellos de forma adecuada será vital para lograr esa transformación digital que se pretende por parte de las empresas”, sentencia Yen.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.