El 85% de las utilities considera clave el acceso a datos en tiempo real

El 85% de los proveedores de servicios de agua, luz y combustible considera el acceso a datos en tiempo real como un factor esencial para completar con éxito sus operaciones clave.

Zebra Technologies Corporation, ha presentado las conclusiones de su estudio Future of Field Operation vision study. Este informe pone de manifiesto que las empresas del sector de la energía y los servicios públicos (utilities) aumentarán sus inversiones en tecnologías móviles para mejorar el rendimiento de sus empleados.

El estudio afirma además que el 85% de las empresas de estos dos sectores considera el acceso a datos en tiempo real como un factor esencial para completar con éxito sus operaciones clave. Zebra participa precisamente esta semana en la feria internacional DISTRIBUTECH International (stand 3959) para dar a conocer sus soluciones para los profesionales que trabajan en primera línea o cara al público en energía y servicios públicos.

La tecnología móvil es fundamental para no interrumpir el servicio que los clientes esperan de sus proveedores de servicios de agua, luz y combustible”, explica Alex Cooper, Director of Government and Critical Field Service Strategy, Zebra Technologies. “Los trabajadores de primera línea, los que están sobre el terreno, tienen que poder confiar en la comunicación móvil para cumplir sus objetivos de forma segura. Nuestro estudio muestra que, conforme las empresas energéticas y de servicios públicos vayan avanzando en su transformación digital, aumentarán el despliegue de tecnologías móviles para que sus trabajadores tengan acceso a datos en tiempo real estén donde estén”.

El estudio también revela que el 73% de los encuestados que trabajan en el sector de la energía y los servicios públicos considera que sus organizaciones son de las que priorizan la tecnología móvil. Esta percepción está en línea con la estrategia de estas empresas para transformar sus operaciones y convertirse en empresas realmente digitales, apoyándose en los dispositivos móviles para pasar de modelos de servicio reactivos a modelos más proactivos, predictivos o, incluso, prescriptivos.

El uso de dispositivos móviles ha ayudado a la mayoría de los encuestados a mejorar la productividad de sus operaciones sobre el terreno. De hecho, el 75% cree que el mayor uso de la tecnología móvil les ayudará a mejorar la satisfacción de los trabajadores durante el próximo año. Estos resultados tan positivos en relación con el rendimiento y la satisfacción de los trabajadores están llevando en la actualidad a un aumento en el uso de dispositivos móviles y aplicaciones en todos aquellos flujos de trabajo más críticos que se realizan sobre el terreno. Hoy, solo el 26% de las empresas dota a más de la mitad de sus equipos con esta tecnología pero afirman que esta tendencia cambiará en los próximos años hasta alcanzar el 43% en el sector de la energía y los servicios públicos en 2025.

El estudio explora igualmente las tendencias en relación con el despliegue y el uso de esta tecnología móvil sobre el terreno. Cuando las empresas energéticas y de servicios públicos ofrecen estas soluciones a sus trabajadores, los dispositivos más resistentes son su principal elección. Hoy, casi el 50% de estas empresas han optado por tabletas robustas (rugged tablets) y esta cifra aumentará al 80% el año que viene. Un número aún mayor de encuestados afirma que sus empresas usarán también smartphones robustos (rugged smartphones) en los próximos cinco años y un 93% indica que sus estrategias móviles aprovecharán las ventajas de estos dispositivos de mano para usos específicos de sus trabajadores sobre el terreno.

En relación con las prestaciones más valoradas en los dispositivos móviles, el 66% considera el mapeo y la navegación como “extremadamente importantes” para sus operaciones diarias. El acceso a bases de datos en tiempo real ocupa el segundo lugar (63%) entre las prioridades más destacadas, seguido del correo electrónico (62%).

Principales conclusiones

  • En los próximos cinco años, el número de empresas que dotará a más de la mitad de sus trabajadores sobre el terreno con dispositivos móviles aumentará un 17% hasta alcanzar el 43% del total.
  • Los encuestados indican que el despliegue de tabletas y dispositivos móviles robustos para los empleados de primera línea crecerá más que el de los dispositivos de consumo en los próximos cinco años.
  • De acuerdo con la importancia que les dan los usuarios, las aplicaciones clave en los dispositivos móviles son el mapeo y la navegación, el acceso en tiempo real a las bases de datos y el correo electrónico.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.