El 83% de las pymes que utilizan Inteligencia Artificial en España afirma que están aumentando sus ingresos gracias a la IA

Salesforce, empresa mundial en CRM basado en IA, ha presentado los resultados del nuevo informe Small & Medium Business Trends, en el que se muestran los datos de más de 3.500 directivos de pequeñas y medianas empresas de 26 países, entre los que se incluyen 150 de España.

El informe destaca cómo las pymes con más visión de futuro están utilizando la IA para impulsar su crecimiento en medio del meteórico ascenso de los agentes autónomos de IA.

 

Los principales datos extraídos del informe son:

 

 

1 .    Las pymes abrazan la IA. Globalmente, el 75% de las pymes afirman que están experimentando con la IA o que la han implementado ya. Entre los beneficios mencionan mayor productividad, impacto en las cuentas y mejor experiencia de cliente.

  • El 64% de las pymes en España están utilizando o experimentando con la IA
  • Los 3 principales casos de uso con la IA en España son la generación de nuevo contenido, la predicción de previsiones de ventas y la optimización de campañas de marketing.
  • El 83% de las pymes españolas que está usando ya la inteligencia artificial afirma que la IA les está ayudando a incrementar su facturación.
  • El 62% de los directivos de pymes en España muestra preocupación porque sus empresas se queden rezagadas en la implementación de la IA.

 

2.    Las pymes se enfrentan a una creciente complejidad tecnológica. A medida que se multiplican las ofertas tecnológicas y se amplían las capacidades, los líderes de las pymes se enfrentan a una presión cada vez mayor para gestionar eficazmente su suite tecnológica.

  • El 66% de los líderes de pymes españolas afirman que seguir el ritmo de las innovaciones tecnológicas les supone todo un reto.
  • El 53% de los directivos de pymes en España asegura que no disponen del tiempo suficiente para dominar las diferentes tecnologías que la compañía utiliza.
  • El 70% de las pymes españolas confirma que mejorando la calidad de sus datos mejorarían su facturación.

 

3.    La confianza es fundamental en la era de la IA. La confianza del consumidor está en su punto más bajo en años. Las pymes priorizan partners de confianza al tiempo que se mueven en un mundo con numerosos riesgos para la seguridad y rápidos cambios tecnológicos.

    • El 71% de las pymes españolas invertiría más en tecnología proveniente de empresas de confianza
    • Las 3 principales preocupaciones relacionadas con la IA en España son la seguridad, la falta de estrategia o casos de uso y preocupaciones relativas al uso ético de la IA.

 

“La IA y los agentes autónomos están abriendo nuevas posibilidades en departamentos como marketing, ventas, servicio postventa o ecommerce. El estudio SMB Trends report muestra que las pymes que adoptan la IA obtienen importantes beneficios y este éxito es un reflejo de cómo las pequeñas y medianas empresas pueden aprovechar la IA para impulsar el crecimiento”, Afirma Giovanni Crispino, Head of EMEA ESMB, SVP Sales en Salesforce.

 

“Puede que las pymes tengan equipos reducidos, pero eso no les impide tener un gran impacto.  Los agentes pueden gestionar de forma autónoma tanto las tareas de atención al cliente como las administrativas, lo que permite a las pequeñas empresas hacer más con menos recursos. Tenemos claros ejemplos de compañías pequeñas que consiguen un gran crecimiento y pueden competir con empresas de mayor tamaño. A medida que la IA vaya evolucionando hacia los agentes autónomos, las pymes dispondrán de una enorme oportunidad para escalar sus operaciones de forma eficiente».

 

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.