El 78% de los empresarios del sector Tecnología prevé aumentar su facturación en 2021

Una de cada cuatro empresas asegura que la pandemia no ha afectado a su facturación. También, el 66% anticipa que su inversión crecerá y un 64% aumentará la plantilla en 2021.

El sector Tecnología es uno de los que mejor ha sorteado la crisis provocada por la COVID-19 y de los que mejores perspectivas presenta para 2021. La pandemia ha puesto de relieve la importancia de la digitalización, lo que supone una oportunidad de crecimiento para las empresas tecnológicas. Según el informe ‘Perspectivas España 2021: Tecnología’, realizado por KPMG junto a CEOE , Esto se ha traducido en que el 63% de las empresas tecnológicas valoren la situación actual como buena o excelente y en que el 78% de ellas prevea incrementar su facturación este año. De hecho, una de cada cuatro asegura que la pandemia no ha afectado a su facturación. También, el 66% anticipa que su inversión crecerá y un 64% aumentará la plantilla en 2021.

Durante los próximos 12 meses, las estrategias se centrarán en la búsqueda de nuevos productos y servicios, así lo cree el 61% de los empresarios encuestados, y en la transformación digital y la apuesta por la innovación (48%). Por otro lado, las áreas que más van a avanzar en el proceso de digitalización son IT, para el 74%, y atención al cliente y Marketing, con el 57% y el 43%, respectivamente.

“La aceleración que las empresas han imprimido a su transformación digital en los últimos meses ha permitido a las empresas del sector tecnológico mantener un buen desempeño en un contexto realmente incierto. Pero este impulso también supone un reto, especialmente desde el punto de vista de la seguridad. Las empresas están comprendiendo los beneficios que aporta la gestión de datos, pero también deben ser conscientes que esta no es posible sin una política de protección que garantice la previsión, evaluación y mitigación de riesgos”, explica Itziar Galindo, socia responsable de Tecnología de KPMG en España.

No cabe duda de que el impulso que ha experimentado la digitalización en los últimos meses ha tenido un impacto positivo en las cuentas del sector, pero también incrementa los riesgos relacionados con la seguridad. Algo que se traducirá en que los perfiles más demandados en los próximos años sean aquellos especializados en tecnologías emergentes (74%) y en ciberseguridad (72%).

Las empresas tecnológicas están llamadas a desempeñar un papel clave en la ejecución de los fondos del Plan Europeo de Recuperación y un 59% tiene planeado optar a ellos. De las políticas palanca que establece el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia que guiará la ejecución los fondos europeos, el 78% de los empresarios del sector está interesado en participar en la modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a una España emprendedora.

El impulso de la digitalización supone redoblar los esfuerzos en las políticas de privacidad y el 67% ha llevado a cabo, en línea con lo expresado por el TJUE en el caso Schrems II, evaluaciones de riesgo de esas transferencias para evaluar si dichas salvaguardas son suficientes o es preciso adoptar medidas adicionales que permitan garantizar el estándar de privacidad exigible conforme al RGPD. Para todos los participantes en este informe, estas nuevas exigencias han tenido un impacto negativo en la operativa de su grupo de menos del 25%.

Las nuevas novedades fiscales requieren evaluar su impacto en las empresas tecnológicas. El 47% de los encuestados afirma que ha analizado si le va a afectar el nuevo impuesto sobre determinados servicios digitales que entró en vigor en enero de 2021 y que se aplica a 3 conceptos (publicidad dirigida en línea, intermediación en línea y transmisión de datos) siempre que (i) el grupo facture más de 750 millones a nivel mundial y (ii) se obtengan más de tres millones de euros por servicios digitales en España. En este sentido, el 100% considera que su grupo o empresa está adoptando las medidas necesarias para una correcta declaración y control.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.