El 75% de los españoles considera que la IA tendrá un impacto vital en sus rutinas diarias

Ésta es una de las principales conclusiones de “AI Disruption”. El último paper del grupo de agencias de medios, publicidad y marketing IPG Mediabrands esboza su visión sobre la irrupción de la IA en la nueva era de las conexiones descentralizadas.

El documento se apoya en un extenso proyecto de investigación, realizado en colaboración con los alumnos del Master in Market Research & Consumer Behavior de IE Business School. El objetivo,  ahondar en el conocimiento, adopción y percepción de la IA en España.

La mayoría de la población ya está familiarizada con la IA

La investigación, basada en diferentes herramientas y fuentes propias y de mercado, entre las que destacan 1200 entrevistas a personas de entre 18 y 65 años, indica que el 66% de la población en esta franja de edad ya está familiarizada con la tecnología de IA. Además, confirma que la sociedad desea integrar la IA en su futuro inmediato por la promesa de reinventar y reconfigurar su realidad actual. En este sentido,  el 65% de los encuestados reconoce la eficiencia de la IA en la optimización de tareas diarias, aunque todavía solo un 41% afirma que su uso es fácil.

Si se compara por segmentos de edad, la población más joven muestra altos niveles de conocimiento de este nuevo motor de transformación, con un 77% en la Generación Z, seguido de los millennials con un 69%. Por su parte, la población más adulta, conocida como Generación X, es la que tiene los niveles más bajos de conocimiento, con un 51%.

Los jóvenes, los más receptivos

La interacción con la IA varía significativamente por edades. Los más jóvenes la utilizan para enriquecer su educación y explorar el gaming, mientras que la Generación Y recurre a la IA en la búsqueda de un estilo de vida más saludable, para dar respuesta a curiosidades personales o comparar productos de su interés. En cambio, los más adultos limitan sus interacciones a los asistentes de voz.

La privacidad, la principal preocupación de la adopción de la IA

A pesar de que el 58% de encuestados proyecta una visión optimista en la integración de la IA en sus rutinas diarias, el 42% todavía presenta una actitud cauta y escéptica, con preocupación en el intrusismo y en los riesgos asociados a la implementación de la IA. La privacidad y la gestión de los datos serán retos que las distintas plataformas deberán abordar.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.