El 48% de las solicitudes que recibe la administración del Principado ya llegan por canales telemáticos

La administración regional espera tramitar más de 3.000 certificados de firma digital entre 2018 y 2019 de los empleados públicos T-Systems ejecuta el proyecto sobre su plataforma TAO 2.0.

El Principado de Asturias está llevando a cabo un proyecto para el desarrollo de la Administración Electrónica en la región en base a las exigencias de las Leyes 39/2015 de Procedimiento Administrativo y 40/2015 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas que impacta a las 8 Consejerías y sus Organismos Públicos.

El despliegue del nuevo Sistema Integral de Tramitación Electrónica (SITE) se enmarca en un proceso global de Transformación Digital de la administración regional, y tiene como objetivo principal cumplir con la legislación vigente, diseñando una administración sin papel, y adaptando los procedimientos administrativos a una gestión electrónica que reduzca los plazos y las cargas administrativas actuales, y garantizando el cumplimiento del esquema nacional de seguridad (ENS) y del Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI). Como objetivo futuro, se pretende aplicar la movilidad a todos los servicios, de forma que ciudadanos y empresas utilicen de forma preferente el dispositivo móvil en su relación con la administración, como evolución natural del uso internet desde el domicilio desde el ordenador personal.

Con este proyecto el Principado de Asturias ya ha conseguido que todas las solicitudes que se presenten lo hagan en soporte digital. En esta primera etapa de implantación el 48% de las solicitudes que se reciben ya llegan por canales telemáticas, mientras el 52% restante continúan siendo solicitudes presenciales. Sin embargo, estas últimas se digitalizan en el momento de su recepción, consiguiendo una importante reducción en el tiempo de tramitación. “La tramitación de expedientes es mucho más ágil al eliminar el papel porque todos los empleados tienen acceso a la información en el mismo momento en que se genera. Por lo tanto, no es necesario el traslado físico de la documentación y además varios funcionarios pueden actuar sobre la misma solicitud de forma simultánea con la consiguiente disminución en los tiempos de tramitación”, comenta Víctor Solla Bárcena, director general de tecnologías de la información y las comunicaciones del Principado de Asturias.

La adecuación y cumplimiento a la normativa vigente ha supuesto el reconocimiento a la labor del Principado de Asturias durante el último Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS), en el que ha recogido el premio al mejor proyecto ejecutado de adecuación normativa a las leyes 39 y 40 y accesibilidad.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio