El 46% de los resellers en España considera la Inteligencia Artificial vital para el crecimiento de su negocio

Los servicios automatizados, junto con soluciones de ciberseguridad y aplicaciones SaaS son los servicios más demandados por los distribuidores de TI.

Según el informe “Aliarse para triunfar: El Estado del Ecosistema de Canal de TI” los responsables de canal mantienen un interés creciente por la Inteligencia Artificial (IA) como una fuente de ingresos potencial para sus negocios.

En una encuesta realizada a 1.700 resellers de TI en todo el mundo, entre ellos 100 en España, se observa que la IA es uno de los servicios más demandados actualmente en el canal. El 61% de los responsables de canal españoles afirma que la IA y los servicios automatizados son una de las fuentes de ingresos que más interesan a los clientes actualmente, y prevén que seguirá siendo así durante el próximo año. Una cifra que supera las previsiones globales, ya que solo el 47% de los responsables a nivel mundial identifican también este interés.

Esta relevancia de la Inteligencia Artificial no solo viene impulsada por los clientes. Casi la mitad de los resellers españoles (46% de los encuestados) afirma que la IA y los servicios automatizados son vitales para el crecimiento de su propio negocio, en comparación con el 33% a nivel mundial. En consecuencia, los actores del canal de TI están invirtiendo en aumentar las competencias de su plantilla. Un 63% de los partners españoles están contratando activamente a empleados con competencias en IA y machine learning. Como medidas adicionales, el 50% de los responsables de canal en España ha añadido más capacidades en IA automatización y machine learning, el 43% ha adoptado capacidades para e-commerce y pago flexible y el 35% ha ofrecido a sus clientes puntos de entrada accesibles.

Las soluciones de ciberseguridad y las aplicaciones cloud y SaaS también son una prioridad para los partners de canal. Los encuestados españoles destacan las soluciones de ciberseguridad (49%) y las aplicaciones cloud y SaaS (40%) como vitales para el crecimiento de su negocio y su cartera de clientes. Otro aspecto que toma cada vez más relevancia es la sostenibilidad y las acciones de ESG a la hora de atender nuevas oportunidades de negocio. En España, el 85% de los encuestados se centran en la sostenibilidad a la hora de apoyar a sus clientes.

A pesar de estos objetivos, las tensiones geopolíticas son una preocupación para los distribuidores de TI españoles, ya que un 48% está preocupado por el impacto en su empresa y en la innovación tecnológica de los proveedores, mientras que un 50% destaca el aumento de la inflación y el coste de la vida como el principal problema que deben enfrentar.

Eduardo Rosini, EVP de Partners y Alianzas de Sage, comenta: «Este estudio subraya la necesidad de que las empresas se anticipen a las demandas de los clientes y apuesten por inversiones audaces que impulsen el crecimiento y mantengan una ventaja competitiva

Y añade: «En el centro de este viaje transformador está el poder de la IA, en particular de la IA generativa, como acelerador fundamental. Esta oleada de avances en IA sigue requiriendo criterio, experiencia y orientación, por lo que los mejores resultados provendrán del trabajo conjunto entre los seres humanos y la tecnología. Es este enfoque el que hará que las empresas alcancen nuevos niveles de productividad, innovación y orientación al cliente, lo que permitirá crear potente catalizador para el éxito«.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.