El 41% de las inversiones CIOS de 2020 irán a la automatización de procesos y la IA

El informe que recoge estos datos, también señala que más del 50% pondrá el foco de su digitalización en reducir costes operacionales y generar valor a través de los datos.

El informe «Prioridades del CIO en su viaje digital» elaborado por IDC Reseach España en colaboración con Anywhere Automation se habla de los objetivos que tendrán los CIOS a lo largo de 2020. El más importante según el IDC sería la inversión en la automatización de procesos a través de procesos digitales y la inteligencia artificial, junto al desarrollo e implantación de soluciones colaborativas.

El informe también revela que el mercado español de software de automatización robótica de procesos alcanzará una tasa de crecimiento anual compuesto del 44,5% hasta 2023. “La adopción de la automatización y la inteligencia artificial marcará una aceleración sobre los cambios que se van a producir. Aumentará la productividad y la eficiencia liberándonos de tareas rutinarias”, explica Isabel Tovar, analista y autora del informe.

De esta forma la necesidad de algunas habilidades, como las tecnológicas, sociales y emocionales, se incrementará, y la demanda de otras, incluyendo las físicas y manuales, disminuirá. Las empresas tendrán que replantearse cómo se organiza el trabajo, y deberán desarrollar una estrategia para reentrenar y redistribuir a sus empleados.

No obstante, según el Informe de IDC Research España y Automation Anywhere la mayoría de las organizaciones son conscientes que la implantación de la automatización tendrá un impacto positivo en su organización como una mayor satisfacción del empleado, mejora en la atención al cliente, creación de nuevas oportunidades de ingresos, diferenciación competitiva y ahorro de costes.

Los CIOS apuestan por reducir costes operaciones y generar valor a través de los datos

El informe de IDC Research España también ha revelado que, en 2020, más del 50% de los CIOS pondrán en el punto de mira de su proceso de digitalización el reducir costes operacionales y generar valor a través de los datos. Además, cada organización deberá ser capaz de estructurar un blueprint digital que trabaje en múltiples dimensiones, alineado con su estrategia digital.

Para 2027, la consultora ha estimado que el 75% de las organizaciones europeas ya se habrán transformado digitalmente siendo similares a las nativas digitales, “si no lo hacen no van a poder competir. Para ello, la gestión de los datos va a ser un elemento diferenciador entre organizaciones”, afirma Isabel Tovar, analista y autora del informe.

El Informe concluye que los CIOS deben abordar nuevas estrategias de TI que apoyen y ayuden a impulsar la digitalización empresarial a través de la entrega de resultados empresariales, como, por ejemplo, la innovación de productos y servicios, el crecimiento del negocio y mejora de los ingresos, la mejora del tiempo de comercialización y el perfeccionamiento de los productos y servicios y, finalmente, la reducción del tiempo para detectar, reaccionar y adaptarse a las amenazas de la competencia.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.