El 12% de los adultos españoles posee criptomonedas

Si bien es cierto que las criptomonedas llevan con nosotros ya bastante tiempo, un estudio reciente asegura que tan sólo el 12% de los adultos de nuestro país las posee. Un estudio que ha puesto de manifiesto que sigue existiendo cierta reticencia y miedo a usar este medio digital de intercambio.

Un porcentaje escaso

Nuestro país posee la tasa de propiedad de cirptomoneda más baja entre los 27 países en los que se ha realizado este estudio. Aún así, seguimos ganando a países como Alemania (11%) o incluso Estados Unidos (9%). Sorprende, por otro lado, que Vietnam tenga una tasa de propiedad de criptomonedas realmente alta, la más alta de todo el mundo con un 41%. Hay que añadir que estudios de este tipo se realizan continuamente, aunque lo cierto es que los datos pueden resultar imprecisos, pues la posesión de bitcoins, por ejemplo, es anónima.

Cuáles son las criptomonedas más demandadas

Dentro del mundo de las criptomonedas también hay preferencias. En nuestro país, la moneda más escogida por los inversores es el bitcoin. Esto no significa que no exista mercado para otras, pues Ethereum le sigue muy de cerca, igual que Bitcoin Cash.

En cuanto al perfil de las personas que poseen criptomonedas en nuestra país, nos encontramos que los hombres invierten más. Así, el 13% de los hombres asegura tener alguna criptomoneda, mientras que en las mujeres hablaríamos de un 10%.

El miedo a la inversión

El inicio de las criptomonedas coincidía con la gran crisis internacional de 2008. Esta crisis y la falta de confianza en el sistema financiero tradicional dieron el pistoletazo de salida al bitcoin. Aún así, con el tiempo transcurrido y la incorporación de nuestras criptodivisas, sigue existiendo una gran reticencia a invertir en ellas.

Elegir una criptomoneda no es el principal problema del inversor. Uno de los principales miedos es la seguridad. Por este motivo, los inversores en criptomonedas cuentan con una primera decisión importante, escoger un buen tipo de billetera o un exchange fiable. No sólo el miedo a que alguien termine robando sus datos. El inversor también tiene miedo de su propia memoria, siendo uno de los motivos de mayor preocupación que se pierda la palabra clave de recuperación de la walleet en la que se guardan las criptodivisas.

Existen otros miedos independientes de la seguridad. La caída de precios a cero es uno de ellos. Es casi imposible que todo el ecosistema cripto desaparezca de un día para otro, pero no es improbable. Por tanto, siempre hay un riesgo, y ese riesgo frena muchísimo. Aun así, es conveniente recordar que el Blockchain mediante el cual se opera con las criptomonedas es una de las redes más seguras que nos podemos encontrar actualmente.

Confiar en la plataforma correcta

Sin duda, una de las elecciones más importantes, tanto si somos inversores profesional es como recién iniciados a este mundo de divisas online, es encontrar una buena plataforma especial izada en estas criptomondas. Una plataforma en la que podamos comprar de forma fácil e intuitiva gracias a una interfaz sencilla y funcional. Una plataforma en la que en todo momento tengamos información al minuto de las cotizaciones, tanto de la cotización de bitcoin como la cotización Ethereum.

Una plataforma que, además, ofrezca comisiones transparentes, un gran abanico de activos y un equipo de expertos que puedan, en un momento dado, solventar cualquier duda o problema que se nos pueda plantear.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio