Drive.ai lleva sus vehículos autónomos hasta la texana Arlington

A principios de este verano, Drive.ai anunció su primer programa piloto autónomo disponible para el público en Frisco, Texas y ahora llega a la vecina Arlington.

Lanzaron el servicio hace unas semanas y tuvieron la suerte de haber recibido una cálida bienvenida en Texas. Ahora anuncian su intención de profundizar sus raíces en el área de Dallas / Fort Worth. La ciudad de Arlington firmó un contrato para iniciar un programa de un año para los residentes de Arlington, los visitantes y cualquier persona que esté interesada en dar un paseo en uno de los vehículos autodirigidos de Drive.ai.

Desde el principio, el enfoque de Drive.ai para triunfar en el mercado autónomo ha sido a través de alianzas públicas y privadas de gran colaboración con ciudades, empresas y OEM. Han alentado el progreso y la recepción después de su primer despliegue con Frisco, y esperan aprovechar ese impulso en los próximos meses.

La asociación con la Ciudad de Arlington representa otro hito importante: este programa marca sus primeros ingresos. Estan oficialmente «abiertos para el negocio», ahora con dos servicios de autoconducción públicamente disponibles en las ciudades de EE. UU., y seguiráns buscando formas de resolver los desafíos de transporte del mundo real que enfrentan las comunidades en la actualidad.

Nueva ciudad, nuevas soluciones

En Drive.ai, una de sus filosofías fundamentales es que no estan creando tecnología por el bien de la tecnología. Estan aquí para resolver los desafíos de movilidad de las comunidades, y cada comunidad es diferente; eso significa que adaptarse cada despliegue de nuestra tecnología para satisfacer las necesidades únicas de la comunidad a la que prestan servicios. No hay dos lugares exactamente iguales, y sus asociaciones y programas tampoco lo son.

El área de Dallas / Fort Worth es una de las áreas metropolitanas de más rápido crecimiento en Estados Unidos, con una comunidad diversa y un desarrollo rápido. El primer despliegue, en Frisco, es un modelo de cómo se ven los programas de autoconducción en el mundo de hoy. Este programa con Arlington es otro paso adelante para los programas de autoconducción pública, y demuestra cómo la tecnología de autoconducción está cambiando la forma en que todos pensamos y experimentamos el transporte. Creen que los autos sin conductor pueden y marcarán la diferencia mejorando las vidas de quienes los usan y de quienes comparten las carreteras con ellos.

Iniciativa público-privada

La iniciativa experimental de un año costará unos 435.000 dólares, según funcionarios de Arlington. La mayor parte del dinero, 343.000 dólares, provendrá del gobierno federal a través del Fondo para la Reducción del Congestionamiento y Mejora de la Calidad del Aire.

El plan es solo uno de varios pasos que han dado el Norte de Texas y la ciudad de Arlington hacia un futuro en que los coches, camionetas y autobuses serían guiados por software en lugar de seres humanos. Texas es uno de 10 puntos del país escogidos por el Departamento de Transporte para que empresas y entes públicos prueben la tecnología de guía autónoma de coches, camionetas y autobuses.

Las autoridades municipales ven los vehículos autónomos compartidos como una posible solución a la congestión en las grandes urbes. En un comunicado de prensa, el alcalde de Arlingtonm, Jeff Williams, dijo que está ansioso por que su ciudad pruebe los vehículos autonónomos y que el proyecto “preparará a la ciudad para aprovechar las opciones de transporte únicas y eficientes a medida que estén disponibles”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio