Dos empresarias se nutren de datos para frenar la brecha de género

Dos latinoamericanas fomentan a través de su empresa que haya igualdad en todas las compañías. Para ello emplean el análisis de datos y una vez conocen los resultados aconsejan a las empresas cómo frenar la brecha de género.

Dicen que la información es poder. Conscientes de dicha premisa, dos empresarias latinoamericanas han decidido utilizar la ciencia de datos para frenar la brecha de género a nivel empresarial.

Se trata de la psicóloga colombiana Mia Perdomo y de la periodista peruana Andrea de la Piedra. Ambas utilizan el Big Data para ayudar a través de Aequales, la empresa que han creado, a otras empresas a frenar la brecha de género.

De momento, su ámbito se circunscribe al entorno más cercano, esto es, a empresas latinoamericanas, aunque no descartan utilizar el potencial de los datos para en un futuro también realizar análisis empresariales en otras partes del mundo.

Pocas directivas en las empresas

Su idea surgió a raíz de informes como el de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el que se podría comprobar que en América Latina, solo una de cada cinco empresas tenía una mujer en puestos de alta dirección, y sólo 7% de las posiciones de los consejos directivos los ocupaban también mujeres.

Aparte de eso, los informes de que disponen reflejan desigualdades salariales entre mujeres y hombres en dicha zona. Advierten de que las mujeres ganan una quinta parte menos de lo que ganan los hombres, siendo en México mucho mayor esa brecha. De hecho, señalan que los hombres ganan allí un 34% más que las mujeres.

Para poder medir la brecha de género en las empresas, ambas empresarias disponen de una metodología basada en el Big Data. En función de eso han desarrollado una clasificación específica en favor de la equidad. Se trata del Ranking PAR, una aplicación que emplea la tecnología y la data para hacer un diagnóstico de la situación de las empresas y poder emitir un informe con los resultados.

Dicha clasificación mide gestión de objetivos, estructura organizacional, cultura y gestión de las empresas. Y aquellas que hayan obtenido los mejores resultados reciben también un reconocimiento por parte de Aequales.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.