Dispositivos IoT facilitan la búsqueda de aparcamiento

El uso del Big Data y el Internet de las Cosas permite desarrollar aplicaciones de búsqueda y uso de aparcamientos.

Encontrar aparcamiento en una gran ciudad (y en una pequeña) a veces es como buscar una aguja en un pajar. Sin embargo, ya hay dispositivos que ayudan a facilitar esa búsqueda de aparcamiento. El uso de dispositivos que emplean IoT para localizar los mejores lugares para aparcar y los preferidos de los usuarios, se está extendiendo para facilitar la búsqueda de aparcamiento.

Un ejemplo de ello es la aplicación Parclick, que se ocupa de conectar a personas con plazas de aparcamiento. La aplicación maneja datos como desde dónde visita el usuario, dónde suele buscar parking, las fechas, la duración de su aparcamiento o con cuánta antelación suele buscarlo.

Usos del aparcamiento

Eso permite conocer, según el director de Performance de Parclick, Marco Pilco, mejor las preferencias de uso y acertar a la hora de sugerir el mejor aparcamiento.  «Gracias al Big Data obtenemos una visión profunda de la
parte final de todo proceso de movilidad. Esto es, del aparcamiento. Y gracias a ella podemos mejorar tanto la parte de la oferta de nuestra plataforma como la parte de la demanda de nuestra plataforma, traducido a una mejor experiencia de reserva o pago del parking con nosotros», afirma.

Del mismo modo, considera que el Big Data permite tener una mejor relación con los clientes. «Desde el principio del proceso de captación mostrando al usuario sólo aquellos parkings que realmente le interesan así como personalizando la experiencia de cada usuario. La
mejora de esta experiencia se traduce en una inversión más eficiente y en un usuario fidelizado», añade.

Aparte de eso, alude a las ventajas del uso de dispositivos IoT para cuestiones de movilidad como ésta. Según informa, han desarrollado un dispositivo IoT que permite digitalizar puertas de acceso a garajes o barreras de entrada y salida de parkings.

Digitalización de los parkings

A través del dispositivo IoT los usuarios pueden  interactuar con estas barreras o puertas, digitalizadas y acceder a su plaza de parking utilizando sólo su teléfono. Y además, les permite «recoger información de los
usuarios como nunca antes: Cuántas veces entra y sale del parking durante su estancia, cuánto tiempo mantiene su coche aparcado, etc.», señala.

También se han planteado el desarrollar el dispositivo para aparcamientos en superficie, sin embargo, indican que el problema reside en que cualquier despliegue de dispositivos IoT en las plazas de parking en la calle depende directamente de un permiso, o de una concesión administrativa, por parte de la ciudad, que es su propietario. «Esto suele ser un proceso
complejo, largo y de fuerte inversión, que depende además del plan de movilidad del equipo de Gobierno en cada momento», explica.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.