Dimiten varios empleados de Google por el proyecto Maven

Varios empleados del gigante tecnológico dimiten a consecuencia de la colaboración con el Pentágono en el proyecto Maven.

Por todos es conocido que Google está colaborando con el Pentágono en un proyecto militar basado en inteligencia artificial. Pero la durabilidad de dicho proyecto con fines militares en el que Google estaría apoyando al pentágono, está en duda. Y es que, en los últimos días han crecido las revueltas dentro de la compañía tecnológica por parte de los empleados quienes piden activamente el fin de esta colaboración.

Google sigue colaborando aún con el Pentágono y ya han sido muchos los empleados que se han posicionado claramente en contra de esta actividad. Concretamente, han sido 3.100 empleados quienes han firmado una carta en la que dejan constancia de su opinión negativa acerca de esta colaboración con el Gobierno de EEUU.

Tras haber hecho oído omiso a la petición de miles de empleados, han sido varios de ellos los que han optado por dimitir en las últimas horas. De esta manera, según el portal Guizmodo, habrían renunciado a su puesto de trabajo al menos 12 trabajadores, por motivos éticos que irían encontramos de esta colaboración entre Google y el Pentágono.

La colaboración entre Google y el Pentágono basada en Inteligencia Artificial

Google se ha asociado recientemente con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para ayudar al Pentágono a desarrollar inteligencia artificial para analizar secuencias de fotos y vídeos tomadas por drones. Esta decisión ha generado el descontento generalizado entre los empleados del gigante de Internet cuando se enteraron de la participación de su empresa en dicho proyecto, según informa Gizmodo.

Este descontento por parte de los empleados de Google no viene de ahora. De esta manera, han sido muchos los empleados de Google que se indignaron al conocer la ayuda que su empresa estaba ofreciendo en materia de inteligencia artificial al Pentágono, ofreciendo  recursos a los militares con el objetivo de mejorar la vigilancia mediante aviones no tripulados dentro del contexto “Proyecto Marven”  creado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Existe una preocupación generalizada en la comunidad tecnológica de que el complejo industrial-militar utilice sus cosas para matar gente de manera incorrecta”, explicó el pasado noviembre Eric Schmidt, quien fuera director ejecutivo de Google desde 2001 hasta 2011. Sin embargo, Schmidt declara que esta colaboración entre la tecnológica y el gobierno, no tiene un objetivo o finalidad bélica.

El Proyecto Maven, también conocido como ‘Equipo interfuncional de guerra algorítimica’, es una iniciativa fundada en abril de 2017 dedicada a las innovaciones basadas en inteligencia artificial. Por su parte el Departamento de Defensa estadounidense invirtió en áreas relacionadas con esta tecnología ¢7.400 millones durante tan solo en el pasado año, según afirma el diario The Wall Street Journal.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.