En plena transformación digital, no hay compañía o sector que se ‘escape’ de este necesario cambio. En Ecommerce News nos traen un caso de éxito de una aerolinea española, Iberia, quien gracias a Google y Gauss & Neumann, ha conseguido triplicar el ROAS en términos de búsqueda genéricos.
Descubre por qué la compañía se planteó el reto de hacer más eficiente su estrategia de audiencias reduciendo el coste unitario por adquisición y cómo ha llevado a cabo su estrategia.
Los objetivos
La base de la que partió Iberia fue Google Analytics. La compañía se apoyó en esta herramienta para identificar usuarios de alto valor (aquellos con una alta probabilidad de conversión), centrándose en tres objetivos principales, tal y como señala Google en su blog oficial.
- Mejorar el ROAS promedio, al identificar y priorizar clientes de alto valor
- Adaptar el mensaje para clientes de alto valor
- Encontrar usuarios similares a los clientes de alto valor, usando el poder de las Audiencias de Google
El enfoque
Tras el análisis de los datos de navegación de los usuarios web y usando un algoritmo adaptado a su modelo de negocio y desarrollado en BigQuery Machine Learning, consiguió predecir tanto la probabilidad de conversión, como el valor de transacción estimado.
«La utilización de los datos de navegación de Analytics 360 y la tecnología de BigQuery Machine Learning permitió al equipo trabajar con grandes volúmenes de datos de forma eficiente, escalable y muy económica», afirma Google. Gracias a esta tecnología, se reducen los tiempos necesarios de implementación y puesta en producción de proyectos basados en datos y, al mismo tiempo,se favorece la creación rápida de pruebas de concepto.
De esta forma, la compañía clasifica cada usuario en base al algoritmo de machine learning y se adapta esta puntuación en la plataforma de GA360, donde las audiencias se crean y actualizan de forma automatizada. Finalmente, estos datos se envían a Google Ads para su activación.
Con la puesta en marcha de esta acción, Iberia ha mejorado 3 veces el ROAS en búsqueda genéricas como “vuelos” o “vuelos baratos” y ha mejorado 2,6 veces en genéricas relacionadas con rutas, del tipo “volar de Roma a Madrid”.
Además, el algoritmo pudo identificar el 20% de los usuarios que darán el 60% de las conversiones y del valor de la venta.