Desarrollan una plataforma global de datos del sector

Vodafone y Google Cloud firman un acuerdo estratégico de seis años para construir una nueva y potente plataforma de datos integrada para Vodafone, que hará posible la creación de nuevos productos y servicios digitales para sus clientes.

Vodafone y Google Cloud han anunciado hoy un nuevo acuerdo estratégico, que tendrá seis años de duración, con el que Vodafone pretende aplicar un análisis de datos seguro y fiable al desarrollo de productos y servicios digitales innovadores, que ofrecerá a sus clientes en todo el mundo de manera simultánea.

Este acuerdo supone una importante ampliación de su colaboración actual, y llevará a Vodafone y Google Cloud a construir de forma conjunta una nueva plataforma de datos integrada, más potente, con capacidad añadida para procesar y mover a la nube volúmenes masivos de datos, a escala global y desde múltiples sistemas.

Esta plataforma se llamará Nucleus y albergará un nuevo sistema denominado Dynamo, que explotará los datos existentes en toda la organización de Vodafone para que la empresa pueda poner a punto con mayor rapidez nuevos productos y servicios personalizados para su clientes, en distintos mercados. Por ejemplo, la funcionalidad de Dynamo permitirá a Vodafone crear nuevos servicios adaptados de conectividad para hogares y empresas con funciones de red inteligentes, como puede ser asignar una mejora inmediata de la velocidad de la banda ancha.

Dynamo será capaz de procesar alrededor de 50 terabytes de datos al día, lo que equivale —para hacerse una idea— a más de 25.000 horas de vídeo en alta definición. Actualmente, se encuentra en proceso de construcción de forma interna, a cargo de los equipos de especialistas de Vodafone y Google Cloud.

En el proyecto llegarán a colaborar 1000 empleados de ambas empresas, en España, Reino Unido y Estados Unidos. Vodafone ya ha identificado más de 700 aplicaciones para la plataforma, con las que confía en acelerar el suministro de nuevos productos y servicios en todos sus mercados. También la utilizará como apoyo para una toma de decisiones mejor informada, para reducir costes, para eliminar duplicaciones de fuentes de datos y para simplificar y centralizar sus operaciones.  La plataforma mejorará enormemente la velocidad y la facilidad con la que las empresas del grupo en 26 países acceden a capacidades de análisis de datos, inteligencia y aprendizaje automático. Entre las ventajas que aportará, destacan las siguientes:

  • Mejora de los servicios de conectividad y contenidos móviles, fijos y de televisión de Vodafone, a través de la disponibilidad instantánea de recompensas, contenidos y aplicaciones con un alto grado de personalización. Por ejemplo, será posible asignar a un cliente dado un aumento inmediato de la velocidad de la banda ancha basándose en sus necesidades individuales.
  • Aumento del número de servicios de red inteligente de Google Cloud, de los ocho mercados actuales a la totalidad de los clientes de Vodafone. Vodafone podrá adaptar con precisión el despliegue de sus redes a la demanda de los consumidores, aumentar la capacidad en momentos críticos y utilizar aprendizaje automático para predecir, detectar y solucionar problemas antes de que lleguen a afectar a los clientes.
  • Capacidad de colaboración en cuestiones medioambientales y sanitarias clave para científicos de datos en 11 países, con la ayuda de herramientas de aprendizaje automático. Vodafone ya está facilitando a gobiernos y organizaciones de ayuda humanitaria, a petición, datos sobre movilidad para hacer frente a la pandemia de COVID-19, de manera segura, anonimizada y agregada. Esta asociación mejorará la capacidad de Vodafone para proporcionar información más detallada sobre la propagación de la enfermedad, cumpliendo en todo momento la legislación y reglamentación, gracias a un análisis inteligente extendido a un área geográfica mayor.
  • Creación de una réplica digital completa de muchas de las funciones de soporte interno de Vodafone, utilizando inteligencia artificial y analítica avanzada. Estas réplicas, conocidas como «gemelos digitales», permiten a los modelos analíticos de Google Cloud mejorar los tiempos de respuesta a las consultas y hacer predicciones sobre la demanda futura. El sistema también incorporará un gemelo digital de la amplia infraestructura digital que Vodafone tiene desplegada en todo el mundo.
  • Por otro lado, Vodafone migrará todo su entorno SAP a Google Cloud, lo que implica la migración de sus principales cargas de trabajo en SAP y de sus módulos SAP corporativos más importantes, como SAP Central Finance.

En palabras de Johan Wibergh, Chief Technology Officer de Vodafone: «Vodafone está construyendo una base muy potente para un futuro digital. Tenemos una cantidad inmensa de datos; cuando seamos capaces de procesarlos y distribuirlos de forma segura a través de toda nuestra organización, utilizando los recursos de Vodafone y la experiencia en ingeniería de Google Cloud, transformaremos nuestros servicios, tanto los que prestamos a nuestros clientes como a las administraciones públicas, y el conjunto de la sociedad».Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, afirma: «Los operadores de telecomunicaciones están utilizando los datos y el análisis para ofrecer a sus clientes experiencias cada vez más diferenciadas. Esta tendencia ha adquirido más importancia que nunca durante la actual pandemia. Estamos encantados de que Vodafone nos haya seleccionado como socio estratégico global en la nube para sus necesidades de análisis y de uso de SAP. Igualmente, nos encanta innovar juntos en nuevos productos que, sin duda, acelerarán la transformación digital del sector».

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.