Una veintena de empresas del sector industrial de Andalucía participan en esta iniciativa que busca ayudarles a utilizar adecuadamente el Big Data.
Para ser más eficiente, hay que utilizar los datos. El Big Data forma parte esencial de la estrategia de cualquier empresa, algo que en Andalucía quieren aprovechar para superar la crisis de la Covid-19.
Fruto de ello es el programa de formación ‘Datafactory’ que ha puesto en marcha la Junta para ayudar en el uso del Big Data a las empresas del sector industrial.
En la iniciativa participarán 22 entidades de dos sectores estratégicos en la economía andaluza, el industrial y el tecnológico. El objetivo es el de ayudarles a desarrollar e implementar proyectos reales que aprovechen las ventajas de esta tecnología en entornos industriales.
Millones de datos
Los cambios derivados de la digitalización de las empresas hacen que todos los días se generen millones de datos interconectados, que superan la capacidad de análisis de las bases de datos tradicionales. El uso de Big Data supone una importante ventaja competitiva para gestionar toda esta información, sacar conclusiones y plantear futuras acciones de manera más rápida, con menor coste y minimizando riesgos.
Participar en esta iniciativa incentivará la transformación digital de la industria y su reconversión hacia la llamada Industria 5.0. Se promoverá la implantación efectiva de la Industria 5.0 en Andalucía y, en concreto del Big Data, a través de la sensibilización de las empresas industriales y de la capacitación de las firmas tecnológicas para la prestación de dichos servicios.
Oferta y demanda tecnológica
Además, el programa, que acaba de arrancar, potenciará la oferta y la demanda de esta tecnología con un itinerario formativo y de acompañamiento, que se impartirá hasta el 13 de junio y en el que las empresas industriales participantes podrán diseñar un proyecto de Big Data.
Las propuestas presentadas deberán resolver una problemática en la compañía para ser puestas en marcha a la finalización de esta actividad formativa, de forma conjunta con una de las empresas TIC andaluzas participantes en la iniciativa.