DataCOVID: el estudio de movilidad comienza en España

El Gobierno español se da la mano con los datos. El estudio servirá para conocer el desplazamiento de la población durante la emergencia sanitaria y contribuir a la toma de decisiones.

La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) junto con el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha impulsado un estudio de movilidad de la población que finalizará cuando la emergencia sanitaria lo haga.

El primer piloto de DataCOVID comenzará en la Comunidad Valenciana. Los datos que se analizarán son los desplazamientos, para controlar si aumentan o disminuyen entre territorios o para conocer donde hay mayor concentración de personas. Con esta información se podrán tomar decisiones.

El Big Data será la clave en este proyecto, porque es la única manera de analizar grandes cantidades de información, para así conseguir una buena gestión, coordinación y adaptación a cada territorio.

Se usarán los datos de posicionamiento de los dispositivos, de forma anónima y agregada. Esta información será proporcionada por los operadores. La SEDIA y el INE han querido aclarar que no se emplearán datos personales y se aplicarán las leyes de protección de datos y de garantía de los derechos digitales.

El estudio dividirá el territorio nacional en 3.200 áreas de movilidad, que identifica grupos de población de entre 5.000 y 50.000 habitantes. Esto ofrecerá una muestra total de 40 millones de teléfonos móviles.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.