Data&cIA Congress 19 – Big Data e Inteligencia Artificial, la pareja perfecta

¿Big Data e Inteligencia Artificial son la pareja perfecta? es la pregunta que nos introduce la Mesa Redonda II, durante el Data&cIA Congress, el mayor evento en torno a la figura del CDO que se celebró el pasado miércoles.

El pasado día 12 se celebró el evento que llevábamos tanto tiempo esperando: la primera edición de Data&cIA Congress ha cautivado como el primer y mayor evento profesional en España sobre Big Data e Inteligencia Artificial (IA) aplicado al negocio. El evento, llevó a más de 30 profesionales que nos hablaron del dato en toda su extensión.

Data&cIA Congress 2019 contó con sponsors como Google Ciber Experis / SyncsortSonatypeEulerian TechnologiesDataIku DenodoICEMD, a3sec, SnowflakeTRISON, Open Sistemas, Big Data International Campus y Dinahosting. Con la colaboración de CiberSecurity News, Club del CDO, Fundación Big DataAI- Network, Madrid School of Marketing,AXICOM, Asociación Española para la Inteligencia Artificial (AEPIA)Pragsis Bidoop, AcronisFormación Hadoop.

Moderada por Enrique González, Sales Director Spain & Portugal de Snowflake Computingy con Carlos Gómez, CDO en Gloval; Nacho Rodríguez Group Lead Data Scientist de Vodafone Business; Concha Labra, Directora de Formación Data de U-TAD y Rosa Elvira Lillo Rodríguez, Directora del Instituto Big Data UC3M-Santander dan pie a la II Mesa Redonda.

«Tenemos retorno tanto en la parte de optimización como en el apartado de abrir nuevos servicios», así abre la mesa Carlos Gómez.

Concha Labra, por su parte, asegura: «creo que estas dos tecnologías siempre han ido de la mano, el Big Data es una tecnología habilitadora y, por otro lado, gracias a la gran cantidad de datos que tenemos disponibles en la actualidad esos modelos predictivos ahora son más fiables« «Hace poco solo se hablaba de machine learning pero la IA es más cosas, como técnicas de razonamiento, planificación o toma de decisiones. Vamos de la analítica predictiva a la prescriptiva«, añade Concha.

Nos preguntamos también si tiene sentido la una sin la otra, a lo que Carlos asegura que, siempre han coexistido pero «lo bueno es que, además de poder estar separadas, hemos comprobado que juntas se mejoran mutuamente, como en cualquier relación de pareja», asegura Carlos.

Rosa Elvira que las redes neuronales multi-capa permiten el análisis del dato pero «el empuje de la Inteligencia Artificial ha sido el Big Data».

Si hablamos de lecciones aprendidas, los cuatro tienen mucho que enseñar:

Carlos admite haber aprendido a gestionar las expectativas con estas nuevas tecnologías disruptivas ya que, «en la mayoría de ocasiones, no se tienen en cuenta costes ni tiempos. Más allá de la tecnología, también hay que verlo como negocio y algo más general».

Concha le sigue con el dato ético, comenta: «una cosa es qué podemos hacer con la tecnología y otra qué deberíamos hacer con la tecnología».

Nacho, en cambio, cree firmemente que la tecnología es solo un medio y que la parte del negocio es la fundamental para luego reforzar con esta tecnología. Por último, Rosa asegura haberse enriquecido por la

creación de equipos multidisciplina. «Es el conjunto de todas las habilidades lo que hace que el proyecto sea exitoso».

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.