Data Scientist, el perfil más buscado y el que más cobra

Los científicos de datos suelen percibir un salario de media que varía entre los 30.000 y los 50.000 euros anuales.

El de Data Scientist es uno de los perfiles profesionales más buscados en los últimos años. Desde hace un tiempo no hay empresa que no quiera contar con uno de estos profesionales en su equipo. Los puestos de trabajo relacionados con aspectos de la digitalización como la seguridad, el análisis de datos, la arquitectura IoT o la interconexión digital de objetos cotidianos con internet serán los más demandados por las empresas en los próximos meses.

Así son los Data Scientist

Uno de los que destaca es el de Data Scientist. Se trata, además, de uno de los perfiles profesionales que más cobra. En concreto, un científico o analista de datos es aquel que depura grandes cantidades de datos con la ayuda de softwares específicos. Para hacerlo posible se basan en modelos estadísticos y matemáticos.

Los científicos de datos o data scientist suelen abordar multitud de datos, con un mayor o menor grado de automatización en su trabajo. Es por lo que los profesionales que se dedican a este mundo ven el día a día de su trabajo rodeados de ecuaciones, algoritmos, evaluaciones o interpretaciones de resultados. A día de hoy, hay formaciones intensivas y especializadas en este tipo de trabajos a través de ‘bootcamps’.

Formados en ‘bootcamps’

La mayoría de los científicos de datos optan por formarse y especializarse a través de los llamados bootcamps. En concreto, los bootcamps son cursos intensivos que enseñan las bases sobre programación. Se trata de formaciones interesantes para complementar la especialización. En ellos se pueden adquirir conocimientos desde cero en cuestiones como la ciencia de datos, el marketing o la programación web, entre otros.

En cuanto al salario de los Data Scientist, éste ronda entre los 30.000 y los 50.000 euros anuales. Sin duda, es una profesión que cada vez será más reclamada por las empresas en el marco de la digitalización.

TE PUEDE GUSTAR

A partir de esta semana, Meta AI comenzará a implementarse en 41 países europeos, incluidos tanto la Unión Europea, como otros 21 territorios europeos,

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio