Data Lakes: Así resuelve Amazon sus desafíos

El Data Lake permite a la empresa centralizar el almacenamiento de sus datos y obtener los resultados que desea.

La incursión de Amazon en el mundo del Big Data se debió más a la necesidad que al deseo.  Amazon cuenta actualmente con  175 centros de logística en todo el mundo que gestionan el envío de millones de productos todos los días. Pero todo esto no se gestiona solo y genera a diario millones de datos que sirven, entre otras cosas, para comprobar la ubicación de cada paquete y en qué proceso del envío se encuentra.

Dada la magnitud de sus operaciones, Amazon tiene que garantizar la máxima precisión con todos y cada uno de los cálculos que se realizan, un paso en falso aquí o allá podría resultar en millones de dólares en costos innecesarios. Al igual que todo lo que hace, Amazon encontró una solución, el Data Lake.

¿Qué es el Data Lake?

El Data Lake, tal y como lo concibe Amazon, es un repositorio centralizado que le permite almacenar todos sus datos estructurados y no estructurados a cualquier escala. En términos sencillos, esto significa que se trata esencialmente de un  espacio inteligente donde puede agregar todos sus datos, estructurados o no, y luego integrar aplicaciones y software para obtener los resultados que desea, a alta velocidad.

Pero, ¿por qué necesita Amazon hacer uso del Data Lake? Cualquier empresa que necesite generar negocio a partir de sus datos puede obtener grandes beneficios del uso del Data Lake.

Un estudio realizado por los analistas de Aberdeen descubrió que una organización que utilizaba activamente data lakes para el  almacenamiento y análisis de datos, superó a las que no lo hicieron en un 9%. 

En última instancia, un Data Lake ayuda a una empresa a identificar oportunidades entre sus clientes y puede convertir eso rápidamente en acciones que le reporten beneficios.

En ese sentido, Amazon disfruta de muchos beneficios de su uso. Para empezar, existe la agregación y el almacenamiento de datos en tiempo real, que se pueden tomar fácilmente de múltiples fuentes. Esto ofrece beneficios en cuanto al ahorro de tiempo, ya que no es necesario definir estructuras primero, además de ofrecer la capacidad de escalar cualquier tamaño de datos.

El aprendizaje automático es otro beneficio fundamental del Data Lake. Al usarlo las empresas pueden coger la información que contiene y usarla para pronosticar resultados potenciales utilizando datos históricos y en tiempo real.

Esto no es todo, el Data Lake puede ayudar a empresas como Amazon a conseguir análisis muy profundos y útiles. Y es que, a pesar de todo, el Data Lake brinda un mejor acceso, un almacenamiento más seguro y un mayor uso de esa información para intentar triunfar con la estrategia empresarial.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.