D-ID ayuda a que no se te pueda identificar digitalmente

Acaban de cerrar la segunda ronda de financiación, con la que podrán seguir desarrollando sus tecnología.

Una de las mayores precoupaciones que ha surgido en estos meses de pandemía tiene que ver con nuestra privacidad. Nos da miedo que después de esta situación perdamos la poca privacidad que poseísmos antes. Para ayudarnos en esta situación una empresa Israelí ha creado un software que desenfocar imágenes para evitar el reconocimiento facial.

Este tipo de sofware podría haber evitado exponer nuestras caras a empresas como Clearview AI.

D-ID’s es una startup tecnológica que se fundó en 2017 por Gil Perry, Sella Blondheim y Eliran Kuta, todos veteranos de la unidad de inteligencia 8200 de la Fuerza de Defensa de Israel, a menudo conocida como la NSA de Israel.

El significado de sus siglas, D-ID, es desidentificación. El software es un servicio bastante sencillo que enmascara una tecnología altamente involucrada y muy avanzada para desenfocar imágenes digitales para que no se puedan hacer referencias cruzadas para determinar la identidad de alguien.

Sus fundaodres creen que la necesidad de anonimizr las tecnologías seguirá expandiéndose, gracias a las nuevas legislaciones de privacidad en Europa y ciertos estados de los Estados Unidos.

La compañía acaba de recaudar 13,5 millones de dólares en una ronda liderada por AXA Venture Partners. La primera ronda de financiación se hizo en 2018 y llegaron a los 4 millones de dolares.

Otra aplicación de su tecnología puede ser para crear deepfakes de imágenes y vídeo.

Es una tecnología cuyo momento ha llegado a medida que los gobiernos y las empresas privadas de todo el mundo aumentan su uso de las tecnologías de vigilancia a medida que el mundo se adapta a una nueva realidad a raíz de la epidemia COVID-19.

Aunque, la concienciación del problema está aumentando tanto entre los consumidores como entre los reguladores, el daño ya se ha hecho. Las empresas de redes sociales ya han tenido su controversia, porque empresas como Clearview AI,  ClearView, HighQ y NTechLabs, ya han utilizado las imagenes que publicamos para  obtener nuestra información personal.

Las empresas del sector automovilistico quieren utilizar el software de D-ID para seguir recogiendo la información de los conductores, pero sin detectar sus datos personales.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.