Cumplimiento de compliance respaldado por una customer data platform

Artículo de R. Álvarez, Manager tecnologías CDP/CRM /Marketing Auto/Técnico Ciberseguridad / Responsable Experto en Data.

El lenguaje de los negocios ha estado lleno de acrónimos durante mucho tiempo, muchos que conocemos y usamos con fluidez y otros que nos confunden porque son completamente extraños. Tres acrónimos relacionados con el cumplimiento de la privacidad son imprescindibles para que nuestros equipos los entiendan: GDPR, CCPA y ahora CPRA

El cumplimiento de la privacidad es una preocupación creciente para los consumidores y las marcas. Para mantener su excelente reputación como marca de confianza, sus equipos deben centrarse en cumplir estos nuevos requisitos.

El cumplimiento de la privacidad puede ser bastante complicado. Es por eso que el uso de una plataforma de datos de clientes (CDP) es su mejor opción para cumplir con las leyes de privacidad.

Las empresas deben ser conscientes de la seguridad por las siguientes razones:

  • Cumplimiento normativo
  • Gestión del riesgo de marca
  • Proteger a los clientes del robo de identidad y las violaciones de la privacidad
  • Protección de las operaciones internas, los datos confidenciales y los secretos comerciales
  • Garantizar la disponibilidad del sistema
  • Ética básica

La seguridad de los datos consiste fundamentalmente en evitar la exposición de datos confidenciales, como la información de identificación personal (PII), a partes no autorizadas. En el contexto de la integración o movimientos de datos , la seguridad de los datos debe aplicarse antes de que los datos se carguen en un destino.

Existen una serie de leyes, reglamentos y normas o certificaciones del sector relativas al uso seguro de los datos. Los siguientes estándares de seguridad cubren una variedad de industrias y jurisdicciones; todas ellas son muy útiles a la hora de evaluar una plataforma.

– SOC 1 Tipo 2: una plataforma de datos debe someterse a una auditoría anual e independiente SOC 1 Tipo 2. Este estándar permite a los clientes procesar datos en la plataforma que son materiales para la presentación de informes financieros.

– SOC 2 Tipo 2: una plataforma de datos debe someterse a una auditoría anual e independiente de SOC 2 Tipo 2. Este estándar demuestra que existen controles comunes de seguridad, disponibilidad y confidencialidad dentro de la plataforma.

– ISO 27001: estas normas internacionales de seguridad de la información requieren de un proveedor:

  • Tener en cuenta sistemáticamente los riesgos de seguridad de la información
  • Diseñar e implementar controles y contingencias de seguridad de la información
  • Mantener planes para garantizar el cumplimiento continuo y continuo

– PCI DSS Nivel 1: este es el más estricto de los estándares de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago y es obligatorio para los comerciantes que procesan al menos 6 millones de transacciones de tarjetas de crédito/datos financieros al año, como los minoristas.

– HIPAA BAA: aunque las plataformas de datos no son proveedores de atención médica u otras entidades cubiertas por HIPAA, deben cumplir con los estándares estipulados para la información médica protegida (PHI) y deben firmar un acuerdo de asociación comercial (BAA) con las partes que manejan directamente los datos de atención médica

– GDPR: una norma de privacidad a nivel de la UE que postula que los usuarios finales tienen los siguientes derechos básicos con respecto a los datos personales:

  • El derecho de acceso
  • Derecho a ser informado
  • Derecho a la portabilidad de los datos
  • El derecho al olvido
  • Derecho de oposición
  • Derecho a restringir el tratamiento
  • Derecho a ser notificado
  • Derecho de rectificación

CDP le ayuda a cumplir con la normativa

Antes de entrar en cómo una CDP le ayuda a cumplir con la normativa, repasemos las principales ventajas de una plataforma de datos de clientes. Un CDP es un software empaquetado que se implementa como software como servicio (SaaS) que recopila y unifica los datos de los clientes a partir de soluciones puntuales para crear un perfil completo del cliente con información.

Un CDP:

  • Crea una vista única de los datos de los clientes.
  • Conecta estos datos con otras aplicaciones para mejorar el análisis.
  • Optimiza la participación en todos los programas.
  • Mejora el rendimiento del marketing.
  • Mejora la analítica.
  • Garantiza el cumplimiento ( GDPR, CPRA etc )
  • Ofrece información que facilita experiencias personalizadas y un mejor retorno de la inversión.
  • Ofrece el manejo de metadatos escalables.

El “journey “ del comprador se ha vuelto cada vez más digital y todas las marcas deben hacerlo también. Las marcas necesitan mejorar sus prácticas de datos de consumo para generar confianza continuamente y ofrecer experiencias personalizadas. Las empresas que ganen y mantengan la confianza digital con los clientes verán más de ganancias de comercio digital que sus competidores.

Se tiene previsto que para 2024, más del 80% de las organizaciones de todo el mundo se enfrentarán a requisitos modernos de privacidad y protección de datos. Como puede ver, una CDP que apoye las iniciativas de compliance  no es algo agradable de tener, sino imprescindible.

Cumplimiento de la privacidad respaldado por una Customer Data Platform ( CDP )

A continuación, veamos cómo una CDP respaldada por el cumplimiento de la privacidad ayuda a sus equipos a cumplir con estas importantes leyes de privacidad que han afectado a las marcas a nivel mundial.

RGPD

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es una ley que entró en vigor en mayo de 2018. GDPR establece pautas para las personas que viven en la Unión Europea (UE) y cualquier persona que opere un sitio web en el área debe prestar atención a estas pautas, incluso si no comercializa específicamente bienes o servicios

para residentes de la UE. La ley exige que los visitantes de la UE reciban algunas divulgaciones de datos y tomen medidas para que los residentes sepan cuál es su proceso en caso de una violación de datos personales.

Cumplir con los requisitos del RGPD es mucho más fácil con un CDP , que le ayuda a recopilar datos personales de forma legal y bajo condiciones estrictas. Como sabes, al recopilar y administrar información de identificación personal (PII), es importante que hagas todo lo posible para protegerla del uso indebido y la explotación y respetar los derechos de los propietarios de los datos. El CDP centraliza todos los datos y preferencias de sus clientes para que sus programas siempre cumplan con el RGPD.

CCPA y CPRA

Independientemente de lo cerca que esté su empresa de California, estará sujeto a cambios importantes, incluida una mayor obligación de proteger los derechos de privacidad de sus empleados y contratistas independientes.

La privacidad del consumidor, las preferencias de consentimiento y las solicitudes de los interesados de los consumidores son muy sencillas, ya que todo se gestiona en un solo lugar. Con un CDP permitirá  a sus clientes autogestionar sus opciones de privacidad y sincronizar estas preferencias en todos sus sistemas y departamentos.

Tener una única fuente de verdad es realmente el principal beneficio de una CDP que respalde el cumplimiento de la privacidad. La consolidación de los registros de datos de los clientes en varios canales para crear un perfil unificado (incluidas las preferencias de comunicación) garantiza que los clientes que han optado por no recibir comunicaciones específicas nunca aparezcan en listas que, de otro modo, se habrían dirigido a ellos. En general, es un proceso más sencillo para tus equipos.

Si desea crear una experiencia de cliente unificada y protegida, necesita datos de clientes y PII unificados. Vivimos en un mundo cada vez más centrado en la privacidad. Ahora que tiene una mejor comprensión de cómo sus decisiones afectan a sus clientes y a su marca, es hora de dar los siguientes pasos utilizando un CDP que lo ayude a comercializar con confianza y facilitar el trabajo a su departamento de compliance.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio