¿Cuándo reabrirán los estadios de fútbol? Con este algoritmo, antes de lo previsto

Desarrollan un programa informático que permite establecer los parámetros de aforo y de separación de usuarios en los estadios de fútbol para propiciar aperturas seguras. 

Sin fútbol. Sin eventos multitudinarios, con mascarilla y con distancia social. La ‘nueva normalidad’ se antoja algo descafeinada. Pero es lo que hay si se quiere hacer frente al virus y frenar los contagios por Covid-19. Hoy en día muchos aficionados al fútbol se preguntan si será posible volver dentro de unos meses a llenar los estadios de fútbol y a disfrutar de este deporte en vivo y en directo. A día de hoy, la respuesta parece algo incierta, aunque se ha desarrollado un algoritmo que podría propiciar una vuelta a la normalidad en este deporte mucho antes de lo previsto.

Se trata de un programa informático desarrollado por la compañía estadounidense SAS. A través de él se podría acelerar la vuelta del público a las gradas respetando las medidas de seguridad y de distanciamiento social.

Datos sobre el recinto deportivo

El programa, aunque centrado en el fútbol como disciplina deportiva, permitiría volver a organizar eventos deportivos de cualquier tipo a puerta abierta. Para poder utilizarlo, el equipo tan solo tendría que dar a SAS determinados datos sobre su recinto deportivo, como el ancho de sus asientos, el aforo total o el tamaño de sus pasillos, tras lo que la firma podría generarles un diseño virtual del espacio donde se va a desarrollar el evento.

La herramienta permite a los usuarios establecer los parámetros que quieren que haya en el espacio donde se vaya a celebrar el evento. Así, se puede establecer el porcentaje del aforo, los metros de distancia entre los asistentes, los asientos de distancia entre cada uno de ellos o evitar que las personas se crucen al entrar o salir. En unos pocos clicks cada uno podrá personalizarlo a su gusto con medidas sanitarias, incluso sabiendo los detalles específicos de cada grada o sección del estadio.

Los responsables del algoritmo aseguran que este programa permite optimizar la capacidad del estadio adhiriéndose a las regulaciones locales y que permite a los clubes hacer simulaciones para saber cómo maximizar la venta de entradas (individual, por grupos limitados a un número máximo, etc. ) y los beneficios totales.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.