¿Cuál es el valor real de la IA aplicada a cada negocio?

David Sanz, Global Head of BigData en Everis presentó el jueves una ponencia bajo el nombre de ‘’La ventaja competitiva para la Inteligencia Artificial’’ en el sector de la energía en Artificial Intelligence & Analytics Economy Summit, organizado por SAS

La Inteligencia Artificial (IA) hace posible mejorar la competitividad en la energía que conseguirán aumentar los salarios, la calidad y la productividad en el negocio, esto forma la IA y, si se une con la transformación digital, es la clave para transformar el negocio.

David Sanz, Global Head of BigData en Everis hace una referencia a la Darmouth Conference en 1956 donde dieron la explicación a la IA generando información con una red neuronal y se plantaron las bases para el inicio del procesamiento del lenguaje natural.

En Everis existen dos tipos de transformación digital: la transformación externa, aplicada a los clientes, en la que incluyen la IA automática para mejorar la captación, identificación o prevención de fugas; y la interna (Data Driven Inteligence) que mejora la productividad, los salarios o los costes. Estos últimos son procesos más simples pero están conectados y hacen posible la gestión del conocimiento y el desarrollo del talento de los trabajadores. Para una mejora, además, la IA debe ir de la mano con el Big Data. No se puede obtener buenos datos sin calidad, el dato es un motor potente de automatización y cambio cultural que, en el caso del Big Data ya ha llegado.

Valor actual=Valor real

El valor real no permite hacer cualquier cosa ya que, ‘’estamos lejos de que la IA entienda un contexto y se planteen soluciones o mantengan una conversación que genere conocimiento’’. Es lo que en Everis se llama IA ‘norrow’.

Hay que tener en cuenta, principalmente, cuál es la necesidad del negocio y cómo articular esa necesidad en IA. ‘’Necesitamos conocimiento de negocio y conocimiento de IA, por ello, no podemos disociar la IA del negocio, si lo hacemos, será difícil aportar valor’’, afirma David Sanz.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.