Crece la demanda de servicios de data centers

IPM asegura que la demanda de este tipo de servicios ha aumentado un 10% este año.

Con más de 40 años de experiencia en el sector, IPM, a Ricoh Company, continúa impulsando sus servicios de transformación tecnológica en el territorio ibérico. El objetivo es cerrar 2022 con un crecimiento superior al 10% y una facturación de 85 millones de euros en Iberia, sumando también los beneficios de Pamafe y Totalstor en Portugal.

Con el grueso de su actividad centrado en el sector privado (70%), la compañía es uno de los mayores integradores de sistemas de almacenamiento y virtualización de dos de los grandes players del segmento: Dell-EMC y VMware. Este alto grado de especialidad, sumado al valor de las compañías tecnológicas portuguesas del Grupo Ricoh, hacen que IPM valore este año como un ejercicio de notable beneficio.

Las dos patas de su negocio son totalmente compatibles, sostiene el director general de IPM en España y Portugal, Miquel Soler, que describe el actual entorno competitivo como “un momento complejo en el que coincide una alta demanda de nuevas tecnologías, importantes fondos europeos para destinar a proyectos de innovación y problemas de abastecimiento e interrupciones en la cadena de suministro, agravados por la pandemia primero y la guerra después. Nuestro posicionamiento y excelente certificación, como especialistas en entornos Dell-EMC y VMware, nos permite responder a los desafíos de las mayores entidades en todo el mundo”.

Transformación tecnológica

Debido al auge de la demanda de estrategias de transformación tecnológica, sobre todo en el Cloud, IPM espera cerrar el actual ejercicio con un crecimiento superior a los dos dígitos, en gran medida a partir de proyectos que se acordaron incluso el año pasado.

Tenemos una muy buena previsión de crecimiento para los próximos meses, aunque está condicionada claramente por una incertidumbre general a nivel macroeconómico” – advierte Miquel Soler -. “Los proyectos financiados con fondos europeos aún están en proceso de aprobación, aunque ya empezamos a ejecutar parte de lo que se ha ido generando en el último trimestre. Además, a nivel internacional, se han paralizado algunas inversiones que creemos que terminarán llegando, sin duda, en los próximos meses”, concluye el directivo.

En su trayectoria en el mercado español, IPM ha consolidado su actividad en los sectores más demandantes de soluciones tecnológicas, como son la industria, la sanidad y la farmacia y la banca. Además, la compañía ha participado en numerosos proyectos para Ayuntamientos y Comunidades Autónomas de España, donde ha implantado soluciones de digitalización centradas, sobre todo, en el almacenamiento y protección de datos en entornos privados y en la nube.

IPM observa que, tanto grandes entidades como medianas empresas, cuentan con infinidad de sistemas tradicionales heredados que se deben gestionar, potenciar y evolucionar hacia los nuevos paradigmas que plantean la digitalización y el Cloud, entre otras innovaciones.

Comenta Miquel Soler: “la mediana empresa también tendrá que invertir en IT mucho más en los próximos años, ya que es la única manera de garantizar su crecimiento y, para IPM será una gran oportunidad, por nuestra cualificación técnica, experiencia y capacidad de servicio, especialmente en ambientes híbridos, donde confluyen los sistemas tradicionales con las más modernas aplicaciones y entornos Cloud”.

Ahora, como parte de su estrategia en nuestro país, la meta principal de IPM será seguir ganando relevancia como desarrolladores de soluciones en la nube y posicionándose también a partir de su mayor valor diferencial: únicos en lograr las 5 Máster Services Competencies de VMware en la Península Ibérica y partners con la mayor certificación en todo el mundo de Dell Technologies.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.