Corea elige biometría española para impulsar la innovación en su sector bancario

Daegu Bank será el primer banco en Corea en facilitar a sus clientes abrir cuentas corrientes y de ahorro a través de un proceso totalmente digital.

El gobierno coreano está apostando por la tecnología española para impulsar la innovación en su sistema bancario, incorporando las soluciones biométricas de FacePhi a su plan estratégico “Innovation Financial Services”. Así pues, la firma se convertirá en una de las compañías seleccionadas para testar las nuevas aportaciones de la Inteligencia Artificial y las TIC a la banca de Corea, una de las más digitalizadas del mundo.

La integración en este programa pionero ha sido posible gracias a Daegu Bank, uno de los mayores bancos del país, que ha hecho público su reciente acuerdo para integrar en su app para móviles los sistemas de reconocimiento facial y lectura de óptica de caracteres de la empresa española. De esta forma, el respaldo de la entidad bancaria originaria Daegu ha sido clave para contar con la confianza de las autoridades coreanas y acceder a su sandbox regulatorio sobre el sector financiero. Estas “cajas de arena” son espacios de gran importancia para el avance legislativo, ya que en ellos se prueban en condiciones reales de mercado proyectos innovadores y con potencial beneficio para los ciudadanos, a la vez que se mejora el marco legal en el que operan, ofreciendo las máximas garantías para compañías, gobiernos y usuarios.

El modelo para Corea

Así pues, Daegu Bank implementará la tecnología de FacePhi en dos fases sucesivas. En primer lugar, la solución de onboarding digital SelphID pasará a ser la nueva forma en la que los clientes abran su cuenta bancaria con la entidad, mediante un simple selfie y una foto a su documento de identificación. En 2021, la aplicación de la entidad (IMBANK) facilitará el acceso seguro de los usuarios mediante reconocimiento facial, sin contraseñas. Tras esta etapa, sería posible ampliar el uso de este sistema de verificación de identidad a muchos otros procesos, como la validación de transferencias bancarias o la obtención de certificados públicos.

En palabras de Dngpyo Hong, general manager de FacePhi Asia-Pacífico: “Durante 2020, FacePhi ha integrado su tecnología de reconocimiento facial en diferentes compañías financieras en Corea, pero la colaboración con Daegu Bank es un proyecto del que nos sentimos especialmente satisfechos, ya que se trata de una entidad pionera en innovación y un banco de referencia. Esperamos que este acuerdo, junto a los casos de éxito conseguidos durante el pasado año, sigan abriéndonos puertas en el sector financiero coreano”.

Por su parte, Javier Mira, CEO de FacePhi, apunta que “formar parte de un proyecto de esta magnitud, aprobado para el programa ‘Innovation Financial Services’, es todo un espaldarazo para FacePhi, ya que supone situarse a la vanguardia internacional del sector y de las iniciativas impulsadas por el gobierno de Corea para la transformación digital de su ámbito bancario. Participar en un sandbox regulatorio es una buena oportunidad para que la tecnología biométrica y la legislación avancen de la mano, abriendo nuevas oportunidades para las empresas y reforzando la seguridad con la que los ciudadanos reciben estas innovaciones”.

Daegu Bank es uno de los mayores bancos regionales de Corea, referente en la ciudad metropolitana de Daegu. Desde 2011, forma parte del holding financiero DGB Financial Group, que también integra a las empresas como Daegu Credit Information y Kardnet.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.