El chatbot ofrecerá desde la web oficial asistencia al usuario en trámites como cómo darse de alta en la Seguridad Social, cómo solicitar la pensión o sobre las prestaciones de nacimiento o de cuidado del menor.
Los trámites con la Administración a veces no son tan sencillos como parece. Para evitar la incertidumbre de los usuarios y ayudarles con sus gestiones, la Seguridad Social ha puesto en marcha un bot. Se trata de una especie de asistente virtual que ayuda al usuario a realizar cualquier gestión de la página web.
Se trata de ISSA, un asistente virtual que combina Inteligencia Artificial con la gestión e datos de la Seguridad Social. Este chatbot se encarga de proporcionar información útil y orientar a los ciudadanos sobre los servicios más demandados de la Seguridad Social.
Se puede acceder a él a través de la página principal de la web de la Seguridad Social, así como desde la sede electrónica. En una pestaña flotante aparecerá el texto “Hola, soy ISSA. ¿En qué puedo ayudarte?”. La interacción tendrá que se exclusivamente por escrito.
37 servicios más demandados
En el chatbot se han implementado los 37 servicios más demandados por el ciudadano en base a los datos históricos de uso, se han incorporado las preguntas frecuentes que reciben las entidades y se han tenido en cuenta las excepcionalidades por la COVID-19 para la presentación de solicitudes.
De hecho, entre los trámites más comunes a los que este asistente virtual puede dar respuesta se encuentran la pensión de jubilación o cualquiera de las prestaciones del Sistema como la de nacimiento y cuidado del menor; qué requisitos tiene que cumplir para acceder a las mismas; cómo pedir su vida laboral, darse de alta como autónomo o cómo tramitar el alta de una empleada de hogar, entre otros.
El asistente puede mantener conversaciones con el usuario. Para ello se empleará una interacción mediante lenguaje natural en castellano, después se identificará el servicio que necesita el ciudadano. A continuación se hará una propuesta de respuestas “cerradas” mediante botones que facilitan el flujo de la conversación y la navegación. Y una vez se ha identificado el servicio que quiere propuesta de información general del servicio, de forma sencilla y comprensible, se expondrán las características generales, los requisitos, documentación, y se redireccionará al usuario a la Sede Electrónica en caso de querer solicitarlo para realizar trámites.