Condenados a volver a las aulas por el avance de la inteligencia artificial

Un estudio de IBM confirma que más de un millar de personas deberán formarse y reinventar sus habilidades debido al avance de la inteligencia artificial.

La adopción de la inteligencia artificial tendrá un impacto significativo en los próximos tres años, ya que aproximadamente 1.400 millones de personas, lo que equivale al 40% de la fuerza laboral mundial compuesta por 3.400 millones de individuos, deberán reinventarse en términos de habilidades, según un informe y dos investigaciones llevadas a cabo por el Instituto IBM para el Valor Empresarial. A pesar de esto, se espera que esta tecnología no resulte en una pérdida de empleos, sino en la reconfiguración de empresas, procesos y en el desarrollo de habilidades por parte de los trabajadores.

La IA generativa

De acuerdo con los resultados, los líderes empresariales encuestados por IBM proyectan que esta porción de la fuerza laboral global deberá adaptarse y adquirir nuevas aptitudes debido a «la incorporación de la IA y la automatización». En otras palabras, el enfoque no está tanto en reemplazar a los trabajadores con las nuevas tecnologías, sino en la creación de nuevos roles o en la redefinición de los existentes, lo que requerirá la adquisición de conocimientos adicionales.

La influencia de estos cambios variará según el puesto y la industria, pero en promedio, un 87% de los ejecutivos anticipa que los roles laborales aumentarán en áreas que involucran la inteligencia artificial generativa. Esto será especialmente evidente en áreas como procuraduría (según el 97% de los encuestados), gestión de riesgos y cumplimiento (93%) y finanzas (también 93%).

En conjunto, los líderes empresariales esperan que para el 2025, la inteligencia artificial generativa tenga un impacto en todos los niveles de la empresa. Este impacto será particularmente notable en los niveles iniciales, donde un 18% de los encuestados lo considera «extremo», mientras que un 29% lo ve como «significativo» y un 30% lo evalúa como «moderado». Entre los empleados con experiencia, el 48% anticipa un impacto «moderado», y destaca que un 6% cree que los altos ejecutivos experimentarán un impacto «extremo».

Respecto al debate tradicional sobre si la inteligencia artificial suprimirá puestos de trabajo humanos, IBM adopta un enfoque ligeramente diferente: no será la tecnología en sí, sino más bien aquellos que la manejen, los que tendrán un impacto. El informe sostiene: «La IA no reemplazará a las personas, pero las personas que utilicen la IA reemplazarán a las que no lo hagan». Además, el informe subraya que los avances en estas herramientas «prometen alterar drásticamente los modelos de negocio convencionales» y transformar la naturaleza del trabajo diario de los empleados. Para llevar a cabo este estudio, se realizaron dos encuestas, una con líderes globales (3.000 individuos en 28 países) y otra con empleados (21.000 trabajadores en 22 países).

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.