Compromiso de utilizar energía 100% renovable para su infraestructura en una gran tecnológica

La sostenibilidad ya es en una parte crucial y decisiva de la estrategia y la mentalidad de muchas empresas.

Amazon Web Services ha adoptado una postura clara sobre la sostenibilidad, esperando generar un impacto positivo en el medio ambiente. Tienen el compromiso de dirigir el negocio de la manera más sostenible con el medio ambiente posible y además de las ventajas medioambientales asociadas de manera inherente al uso de aplicaciones en la nube, se comprometen a utilizar únicamente energías renovables en toda su infraestructura a nivel global.

El camino sostenible

Están comprometidos con el uso de fuentes de energía limpias y renovables. Este camino comenzó en noviembre de 2014 cuando AWS anunció públicamente su compromiso a largo plazo de lograr el uso de energía 100% renovable en su infraestructura global. En diciembre de 2017 se pusieron en funcionamiento cinco parques fotovoltaicos, previamente anunciados, en la Commonwealth de Virginia. Junto con la granja solar de Amazon U.S East, en Virginia, estos seis parques fotovoltaicos aportan 260 megavatios de capacidad en energía renovable a la red eléctrica.

De acuerdo con su compromiso de lograr un uso de energía 100% renovable, han avanzado mucho en este sentido y en 2018 más del 50% de la energía consumida ya provenía de fuentes renovables. Además, en abril de 2019 anunciaron tres nuevos parques eólicos en Irlanda, Suecia y los Estados Unidos. Una vez finalizados, se espera que estos proyectos generen 670.000 megavatios-hora de energía renovable al año.

Entre finales de 2019 y principios de 2020 anuncian nuevos proyectos de energía renovable en Australia, España, Suecia y Estados Unidos. Entre ellos se encuentran dos proyectos en España. Por un lado, una granja solar, ubicada al sureste de Sevilla, que proporcionará 149 megavatios de energía solar para los centros de datos y la red logística de Amazon. Por otro lado, una planta solar que se ubicará en Zaragoza y proporcionará 50 megavatios de capacidad suministrando energía renovable a los futuros centros de datos en la región, que darán soporte a Amazon y a millones de clientes en todo el mundo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.