Una compañía española de Inteligencia Artificial desarrolla una solución para prevenir fraudes

La tecnología que utiliza son de análisis forense y de reconocimiento facial para automatizar de forma segura los procesos de onboarding digital y Know Your Customer (KYC por sus siglas en inglés).

El Fintech Festival de Singapur es uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial. En el pabellón español se encontraba Gradiant, donde ha querido presentar su nueva solución para prevenir los fraudes de documentos y la verificación biométrica como forma de identificación de los clientes.

En este evento que el año pasado consiguió reunir a casi 45.000 participantes de 130 países, la empresa española ha presentado las tecnologías de análisis forense y de reconocimiento facial para automatizar de forma segura los procesos de onboarding digital y Know Your Customer (KYC por sus siglas en inglés), así como para prevenir el fraude documental en Internet. Con esta tecnología ha desarrollado Valida, una herramienta forense para la detección de manipulaciones en documentos digitales. 

El objetivo de Valida es evaluar la autenticidad de los documentos digitales para prevenir el fraude en los procesos de verificación de usuarios online onboarding digital y KYC. Con esta herramientas las empresas pueden aumentar el nivel de seguridad a la hora de corroborar ciertos documentos de identificación de los usuarios y clientes. Valida puede analiza de manera automática cualquier tipo de documento en formato PDF y JPEG (DNIs, pasaportes, nóminas, facturas, recibos, etc.), detectando posibles ataques de suplantación de identidad y modificaciones en los datos presentes en dichos archivos.

Además, la compañía española lo complementa con un algoritmos que han desarrollado de detección de vida que se incorporan a los procesos de onboarding digital como segundo elemento de autenticación, con el fin de demostrar que el cliente es quien dice ser. «Nuestra propuesta se centra en aprovechar el proceso de onboarding digital para recoger otro tipo de información que nos aporte un nivel de seguridad mayor en su verificación, como su firma, su voz o un vídeo«, explica González-Jiménez, director del departamento de Información Multimodal de Gradiant. «Nosotros contamos con esas tres tecnologías biométricas y las podemos implementar juntas o por separado«.

Gradiant ha desarrollado esta solución tecnológica en colaboración con el centro de investigación atlanTic de la Universidade de Vigo. 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.