El truco del Big Data para ahorrar en la factura de la luz

Aplicaciones informáticas emplean grandes volúmenes de datos para ayudar a las familias a ahorrar en el consumo de energía y a tener un consumo responsable.

La Inteligencia Artificial aplicada a la energía ya es una realidad. En el ámbito doméstico ya es posible gestionar el consumo energético.  Esto es posible apps dedicadas al consumo de energía, que supone un menor consumo y con ello dos grandes ventajas, más ahorro en la factura de la luz y menos contaminación para el planeta.

Una de las app para gestionar el consumo de energía es Repsol Vivit. A través de esta aplicación es posible conocer cuánto consume cada electrodoméstico, cuál es el gasto por días y horas y predecir por tanto el consumo de la próxima factura.

Este sistema podrá recomendar el mejor momento para activar los electrodomésticos y comprar la casa del consumidor con otras de similares características.

Gestionar y analizar la información energética

La unión entre big data y la inteligencia artificial se ha convertido en un recurso inestimable para las empresas, ya que les permite gestionar más eficazmente sus datos y obtener mayores beneficios.

Hace unos años Repsol lanzó ARiA, una plataforma que captura y reúne todos los datos generados por sus negocios. ARiA gestiona la información, la analiza y desarrolla algoritmos que permiten mejorar la toma de decisiones. 

Según Juan José Casado, director de Data & Analytics de Repsol, ARiA “mejora la eficiencia energética, disminuyendo notablemente las emisiones de CO₂ y ayudando al cliente final a hacer un consumo más eficiente de energía en su hogar”.

La Inteligencia Artificial no sólo puede ayudar a ahorrar en la factura de la luz, además puede convertirse en una gran aliada de la salud. Ejemplos más parecidos a la ciencia ficción que a la realidad los encontramos ya en la sanidad actual. Ya es posible diagnosticar el estado de un corazón teniendo en cuenta un ecocardiograma y comparándolo con millones de casos similares, hasta detectar un nódulo pulmonar inapreciable a simple vista. Los oftalmólogos ya emplean sistemas capaces de determinar diagnósticos de retinopatías asociadas a la diabetes. 

Desde beneficios domésticos hasta alargar mediante diagnóstico la vida de un ciudadano, la Inteligencia Artificial aplicada a los distintos sectores de la sociedad es cada vez un valor más seguro y demandado. 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.