¿Cómo será el banco del futuro?

Tenemos claro que el banco del futuro será digital, pero ¿Qué supone todo esto? Algunas compañías apuestas por una colección de APIs, centradas en experiencias conectadas y multicanal, para obtener el banco del futuro.

HSBC está aprovechando la plataforma Anypoint de MuleSoft para construir una plataforma de banca digital que impulsará el banco del futuro. Las ventajas de la banca abierta son por ejemplo impulsar nuevas experiencias conectadas para los usuarios; HSBC cuenta con más de 38 millones de clientes en todo el mundo.

Con MuleSoft y su Anypoint API Community Manager, HSBC está creando APIs que desbloquean de forma segura el acceso a los productos bancarios básicos para permitir la colaboración con los socios, acelerar la innovación y abrir nuevos flujos de ingresos. Los requisitos de la nueva normativa de pagos PSD2 y de la banca abierta están obligando a las entidades financieras a compartir los datos de sus clientes con desarrolladores externos a través de APIs. Las experiencias de clientes conectados se han convertido en el nuevo campo de batalla. Los bancos están atravesando una revolución en la que deben pasar de las transacciones a las interacciones personalizadas y a los servicios digitales para los clientes. HSBC está impulsando una estrategia de API para desarrollar una plataforma digital y crear nuevas experiencias junto a un ecosistema más amplio de desarrolladores y socios.

Construir una plataforma de banca digital

HSBC se percató en su día de que el banco del futuro sería una plataforma digital, impulsada por una colección de APIs que permitan experiencias conectadas y multicanal. El banco eligió entonces a MuleSoft y su enfoque de conectividad basado en API para desarrollar una plataforma de servicios compartidos para la reutilización segura de activos y para el autoservicio empresarial. HSBC logró convertir sus productos bancarios principales, como tarjetas de crédito, hipotecas o pagos, en una red de APIs de aplicaciones que se pueden agrupar de forma fácil y rápida para crear nuevas experiencias.

Por ejemplo, HSBC puede extraer datos de sistemas heredados utilizando APIs para habilitar nuevas funciones, como mostrar a los clientes un resumen de sus gastos en todas sus cuentas bancarias.

Al construir APIs con MuleSoft, HSBC puede desbloquear sus sistemas backend y conectarlos con terceros de confianza para desarrollar una gama de nuevos servicios orientados al cliente. El hecho de que un ecosistema de API pueda innovar sobre su plataforma bancaria principal permite a HSBC impulsar la velocidad, agilidad e innovación a gran escala para ofrecer más valor añadido a sus clientes.

Aprovechar la economía API

De la misma manera que las APIs han acelerado la innovación interna, las APIs externas ofrecen a HSBC la oportunidad de colaborar con sus socios y crear nuevos flujos de ingresos. Con esta nueva economía API, los desarrolladores son los nuevos clientes de HSBC y los portales de desarrolladores son el nuevo escaparate de clientes. Para atraer y concienciar a los desarrolladores sobre sus APIs, HSBC está aprovechando el API Community Manager, basado en Salesforce Community Cloud y Salesforce Service Cloud, para ofrecer un portal de desarrolladores interno y externo que abarcará más de 30 mercados y de tres empresas globales.

API Community Manager combina de forma única un portal API con todas las funciones y capacidades de su experiencia digital como líderes en la industria, transformando la forma en que los equipos colaboran a lo largo de todo el ciclo de vida del programa API. Con API Community Manager, HSBC puede construir y atraer fácilmente a los ecosistemas de API, lo que le permite fomentar nuevas alianzas para ofrecer más valor añadido e innovar con mayor rapidez. Por ejemplo, la API Hipotecaria de HSBC podría aplicarse a los sitios web de compra de viviendas para que los consumidores puedan filtrar las viviendas que ya han sido pre aprobadas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.