Cómo se usa el Big Data en guerras como la de Rusia y Ucrania

El empleo de algoritmos y de datos es cada vez más frecuente en los conflictos militares como el de Rusia y Ucrania para realizar una ‘guerra inteligente’.

Los algoritmos y el big data hacen que los datos y la información del campo de batalla sean ordenados y eficaces. La ley especial de la información determina el valor absoluto de los datos, y un buen algoritmo puede activar los datos para hacerlos valiosos en el combate.

En la guerra dirigida por la tecnología, casi todos los procesos operativos militares se basan en algoritmos que establecen un orden entre bastidores. Al igual que el algoritmo de recomendación, los algoritmos de asignación, los algoritmos de concordancia, la tecnología blockchain y otros algoritmos relacionados, los algoritmos de procesamiento de big data y los algoritmos de transacción de datos que dominan la economía social, los algoritmos militares generarán un serio valor de los datos que afectará al resultado de las guerras futuras.

Material para la guerra

Por último, el algoritmo de la «mano invisible» también crea datos. En la guerra tradicional, como sistema cerrado, el principal acopio, circulación y utilización de la guerra es el material y la energía. Estas dos categorías básicas tienen un punto en común: la suma cero. Una de las características más típicas de los datos y la información es que no son de suma cero.

En un sistema abierto, la recopilación, extracción y desarrollo de datos es especialmente importante en la guerra de la información o guerra inteligente. Debido a su singularidad, el algoritmo caracteriza su sistema militar definido por su gran autonomía y robustez. El sistema militar controlado por el algoritmo funciona eficazmente, se expande en el tiempo y es relativamente estable. Sin embargo, los conjuntos de datos deben limpiarse y conservarse continuamente para su solidez. La diferencia entre un conjunto de datos limpio y uno sucio será la diferencia en el resultado de un futuro combate.

Mediante este proceso, los sistemas informáticos militares pueden optimizarse y crear nuevos datos e información. Además, como el algoritmo no detiene la evolución del ritmo, con el ascenso y el impulso del algoritmo, el modo de combate futuro seguirá escalando. El ritmo de recopilación de datos no frenará el ritmo de desarrollo del algoritmo y viceversa. Esta capacidad para que ambas tecnologías avancen sin afectar negativamente a la otra permitirá un gran avance en el complejo tecnológico militar.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio