¿Cómo proteger sus dispositivos de todo tipo de amenazas?

En la época actual cada vez existen más amenazas que atentan con nuestra seguridad informática ya sea el dispositivo que sea que utilicemos.

Así como hace unos años apenas existía malware para móviles o tablets, ahora cada vez es más frecuente encontrar aplicaciones maliciosas y software que perjudica nuestros móviles y tablets.

Mientras en esta época de incertidumbre cada vez son más las empresas que optan por digitalizar sus negocios e implantar el teletrabajo, surge la brecha de seguridad en cual las amenazas pueden sobrepasar los conocimientos personales de los empleados que utilizan dispositivos móviles para conectarse a los recursos de la empresa.

Y es que prácticamente toda nuestra información personal se encuentra en el móvil; calendario, correo electrónico, contactos profesionales y familiares, las redes sociales, el histórico de ubicaciones o incluso nuestros lugares favoritos que frecuentamos.

Es por ello que proteger nuestro móvil es muy importante para no tener problemas de los que hay difícil solución. En la actualidad llegan a resolverse o a indemnizar muy pocos o casi ningún caso de hackeo en el móvil.

En nuestro portal te damos algunos tips para que tengas tus dispositivos bajo control y seguros:

Configura un código de acceso y de bloqueo

Quizás es lo más básico y necesario, pero aún así existen usuarios que no disponen de Pin ni sistema de bloqueo. Encontrarás multitud de alternativas para bloquear tus dispositivos, desde patrones, reconocimiento de huella dactilar o reconocimiento facial.

Al establecer esta medida de seguridad esencial, debemos tener en cuenta que el patrón y el Pin deben ser contraseñas seguras y no las debemos compartir con nadie.

Mantén tu dispositivo actualizado

Disponer de una versión del core de nuestro dispositivo actualizado significa que estamos protegiéndonos de bugs y exploits que han podido resultar expuestos en internet a posibles piratas informáticos.

Te damos las claves para mantener tu dispositivo móvil actualizado a la última versión. El software que utilizamos a diario se va corrigiendo, aumentando la seguridad, solucionando problemas de seguridad y mejorando la funcionalidad continuamente, y los desarrolladores publican actualizaciones tanto de aplicaciones como del sistema operativo a menudo.

Aplicaciones

Es recomendable instalar solo aplicaciones de fuentes originales como los Marketplaces de Google Play o Apple. Así como revisar las aplicaciones que no utilicemos que han quedado obsoletas con tal de eliminarlas.

Ten en cuenta que las aplicaciones no siempre las desarrollan estudios grandes y profesionales, a veces proceden de programadores independientes que tienen pocos conocimientos o recursos para un desarrollo más íntegro y seguro.

A menudo, los proyectos que parecían prometedores acaban siendo abandonados o desestimados por motivos diversos, y estas aplicaciones no se deshabilitan del Market.

Un buen consejo para saber si el proyecto de la aplicación sigue vivo es consultar los comentarios y las contestaciones para saber si hace tiempo que se da soporte.

Roles y Permisos

Muchas aplicaciones tiene acceso a funcionalidades de nuestro dispositivo que desconocemos. Por ello es importante revisar la aceptación de permisos cuando instalamos una aplicación.

Multitud de fallos de seguridad proceden de aplicaciones que tiene acceso a información sensible del usuario y son vulneradas con la consecuente filtración de datos importantes.

Al instalar una aplicación, podemos elegir que permisos aceptamos y cuáles no, y en función de esto restringimos el alcance a nuestros datos de esa app

Asegura tus conexiones del navegador

Comprobar que estamos accediendo a páginas con conexiones seguras “https”, nos evitará la suplantación o phishing. El https verifica que la conexión es cifrada.

Wifi

Es vital saber cómo nos conectamos a internet en todo momento. Seguro que en muchas ocasiones te has conectado a alguna red wifi pública, ya sea de origen certificado o en algún restaurante o cafetería.

Las redes wifi públicas a las que nos conectamos pueden estar sujetas al escaneo de datos que circula por ellas, por parte de terceros o incluso por sniffers de hackers. Es por eso que deberemos acceder a datos sensibles cuando nos conectemos a ellas, como páginas de bancos, hacer login en redes sociales o otras plataformas. 

Una forma de conectarse a internet de forma segura, es mediante una conexión 5G móvil

Nos garantizará un gran velocidad de navegación y al ser una red de datos, no estaremos exponiendo nuestra información al público curioso.

Antivirus, vital e imprescindible

Contar con un software antivirus para el móvil es casi tan necesario como tenerlo en un ordenador. 

Además varias de estas aplicaciones de seguridad mantienen el móvil en un estado óptimo, eliminando archivos innecesarios de aplicaciones eliminadas, son capaces de bloquear números de spam y lo más importante, analizan tu dispositivo de forma periódica en busca de virus y software malicioso.

Los antivirus funcionan bien tanto en móvil como ordenador de los principales proveedores de software. Estos se ejecutan en segundo plano y mantienen una serie de escudos activos, protegiéndonos de visitar páginas poco seguras en el navegador, abrir correos con archivos maliciosos, o instalar aplicaciones de fuentes no verificadas.

La copia de seguridad, el salvavidas

Imagina que roban tu teléfono con tus datos o se te rompe, ¿qué harías? Existe un gran porcentaje de usuarios que no tienen ningún sistema de copias de seguridad periódicas, cuando se trata de un hecho fundamental.

Ya que de nada servirían todas las anteriores medidas, si no configuramos correctamente las copias de nuestros datos del móvil. En caso de rotura, pérdida o robo, estaríamos perdiendo de forma irremediable nuestra información.

Tanto móviles Android como Iphones permiten configurar copias de seguridad periódicas desde sus ajustes, así que si todavía no las tienes activas, deberías hacerlo cuanto antes. Aquí te explicamos como hacer una copia de seguridad para Android de la mejor forma posible y en todos los dispositivos

Lo ideal es almacenarlas en alguna cuenta de datos en la nube como puede ser Google Drive. Y restaurar una copia es relativamente sencillo, podremos hacerlo desde los ajustes del teléfono.

Reseteo de forma externa

Otra funcionalidad muy a tener en cuenta, es la capacidad de realizar una limpieza o reseteo de nuestro móvil a distancia, para que en caso de robo o pérdida, quien tenga nuestro teléfono no pueda acceder de ningún modo a nuestra información personal. En Iphone existe la opción “buscar mi teléfono” desde iCloud.

Te mostramos como encontrar tu móvil Android o Iphone del mejor modo posible. También existen aplicaciones de localización de dispositivos para Android. De modo que de forma complementaria, si instalas alguna de estas extensiones, es probable que puedas recuperar tu móvil perdido o robado.

Otras medidas

Una medida complementaria y que nos ahorrará un posible dinero en la reparación, es adquirir una funda protectora. Existen multitud de variantes, de gel, rígidas, de silicona… protegerán nuestros teléfonos de golpes y caídas, y hasta nos dará un toque de estilo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.